Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Cómo aumentar la confianza en ti mismo

13/11/2015

8 Comentarios

 

"Creer que es posible es la mitad del camino" —Theodore Roosevelt

Imagen
Ni tan calvo, ni con dos pelucas. Es así cómo debemos aproximarnos al tema de la auto-confianza.
​

Muy poca nos paraliza. Si no creemos en nuestra capacidad de llevar a cabo proyectos y cumplir nuestros objetivos, ni siquiera nos atrevemos a intentarlo.

Por otro lado, el exceso de confianza puede conducirnos a resultados bastantes desagradables.
​

Las personas que confían de forma exagerada en sí mismas, pueden ser percibidas como arrogantes, generando hostilidad y envidia a su alrededor.

También tienden a desestimar la necesidad de prepararse antes de un gran evento. Consideran que su actual nivel de competencia es suficiente.

El exceso de confianza puede llevar a tomar riesgos exagerados, que de materializarse, tienen el potencial de ser muy nocivos.

Resulta que la clave del éxito en cualquier disciplina es: 90% preparación y 10% desempeño.

​Para convertirte en excelente conferenciante, publicista, escritor, vendedor, o lo que sea,  el truco consiste en prepararse de forma exhaustiva.


Confiar demasiado en nuestro nivel actual de competencia, y dejar de prepararnos, nunca es una buena idea.

El éxito es un trabajo de equipo, nadie llega solo a la cima. Es a través de la humildad y la amabilidad cómo reclutamos apoyo para nuestra causa.

Por el contrario, la altísima confianza se parece mucho a la arrogancia.

La arrogancia repele apoyos, no los convoca.

Aunque mucha confianza puede ser malo, yo creo que, de lejos, el mayor problema es la falta de ella.

Son muchas más las personas que no están viviendo la vida que desearían vivir, porque no confían en su capacidad para materializar esos deseos.

La inseguridad es la culpable de que nuestros sueños no lleguen a ser más que eso: sueños. No realidades.

Con confianza se aprende, se emprende y se avanza.

Los grandes emprendedores son (o han sido) personas con pocas dudas sobre ellos. Saben que cuentan con la fuerza para materializar sus planes.

Las personas con confianza motivan a otros a unirse a su cruzada, exponen sus planes con tal convicción que las personas desean acompañarlos en su viaje.

Por el contrario, la inseguridad espanta. Nadie se sube al barco de un capitán que vacila.

Cuando Steve Jobs invitó a John Sculley, por ese entonces vicepresidente de Pepsi y responsable de convertirla en la marca de refrescos número uno, a unirse a Apple, le preguntó: “¿Vas a seguir el resto de tu vida vendiendo agua con azúcar o quieres la oportunidad de cambiar el mundo?”.

Los pasos descritos a continuación quizá no te lleven a cambiar el mundo, pero te pondrán por la senda correcta. Síguelos y verás crecer tu confianza.

Adquiere o mejora tus competencias. Este es el paso más importante. La confianza es hija de la competencia. Las personas que confían en sí mismas son aprendices. Tener la capacidad de aprender nuevas habilidades significa que podemos adaptarnos rápido a los constantes cambios del entorno. Muchas de las profesiones más demandadas hoy no existían hace 10 años, y muchas no existirán en los próximos 10. Así que estar cultivando nuevas facultades nos mantiene competitivos y evita que caigamos en la obsolescencia.

Ponte metas y cúmplelas. No tienen que ser grandes metas (al principio), intenta mejorar todos los días 1%. Las metas son compromisos que hacemos con nosotros mismos, no podemos confiar en nosotros si no cumplimos los compromisos que establecemos.

Cuida tu vestuario. Investigaciones han encontrado que el vestuario que usamos tiene una fuerte influencia en nuestro comportamiento. Trajes o batas de médico nos hacen sentir y reflejar mayor seguridad. Una buena regla sería vestir de una manera que nunca te avergüences al encontrarte con un contacto de negocios o una posible cita.

Cuida tu cuerpo. Ejercitarse con regularidad, una nutrición sana y dormir lo suficiente, aumentan tu efectividad y tu estado de ánimo. Las personas seguras son enérgicas y positivas.

Haz un recuento de tus éxitos pasados. Saber que has triunfado antes significa que puedes hacerlo de nuevo.

Los pasos anteriores requieren un poco más de esfuerzo que las recomendaciones del tipo “mírate en el espejo y repite: soy bello y exitoso…”, pero este es un caso en el que el zumo vale la pena el apretón. Funcionan.

Durante la mayor parte de mi vida la confianza en mí no ha sido parte de mis activos. Aún hoy no voy sobrado, pero el paciente ya respira. Espero que estos pasos te ayuden tanto como a mi.

8 Comentarios
Evelyn
16/11/2015 05:52:21 pm

Importantisimo!!! Muy bueno, ayuda a contruir tú confianza.

Responder
Pablo
16/11/2015 06:16:19 pm

¡Gracias Evelyn!

Responder
José Abrahan link
23/11/2015 03:42:36 am

Muy bueno se debe hablar mas sobre la seguridad de uno mismo

Responder
Gabriel
19/11/2015 03:54:18 pm

Muy buen artículo. Gracias

Responder
Excelente
21/11/2015 10:34:11 pm

Responder
Muy buen aporte..gracias por compartirlo..
22/11/2015 11:07:48 pm

Responder
Julio
23/11/2015 12:27:13 pm

Excelente aporte, resume la clave de la superación personal y la senda del tirunfo

Responder
José Antonio Calderón Sánchez
23/11/2015 11:27:33 pm

Muy bueno

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo