LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Cinco hábitos que te hacen socialmente insufrible

19/9/2017

0 Comentarios

 

"Bien mirado, no hay cosa más difícil de reconocer que un necio si es callado"
—Alonso De Ercilla

Imagen
A todos nos encantaría ser dueños de un magnetismo social irresistible, ser como un Flautista de Hamelin moderno que congrega hordas de conmovidos y entusiasmados oyentes.

Grandioso sería que las personas fueran cayendo hipnotizadas gracias al deleite que les produce nuestra amena conversación.

Que estallen en sonoras carcajadas (las lágrimas, por supuesto, son bienvenidas) con cada ingeniosa frase que se nos va ocurriendo al vuelo.

Sin embargo, aunque sería genial contar con un magnetismo tan poderoso como ese. La mayoría de nosotros progresaremos mucho si, al menos, evitamos que huyan despavoridos de nuestra presencia.

Uno de los grandes temores que guarda nuestro corazón es ser aburridos.

Para evitar que esto te ocurra, voy a compartir contigo cinco rasgos comunes de las personas socialmente más insufribles. Además, te voy a contar cuales son mis pecados a ese respecto.

¿Listos?... empecemos

Actitud negativa

​Este es el que a todo le encuentra un
pero, que constantemente se está quejando de todo y por todo. Del mal clima, de los políticos, de la sociedad, de los vecinos, del colegio, de su familia… Nada ni nadie se escapa de su crítica incesante. Nadie hace un buen trabajo, todos, según su criterio, se quedan vergonzosamente cortos. Yo, particularmente, a estos les huyo, no soporto a los que tienen una crítica para todo.



No interesarse por los demás

En este punto sí que flaqueo... a veces. La mayoría de personas en sus interacciones sociales actúan como si llevaran una carga de la que quieren despojarse. Están más interesados en soltar su rollo que en escuchar el de los demás, y así, por esa vía, dejar muy claro lo listos, cultos y apañados que son. Este era uno de mis males. Bueno, aún, en ocasiones, lo es. Hay momentos en que escucho con atención lo que otras personas tienen para contar, así he podido forjar grandes amistades. Pero cuando la conversación gira en torno a un tema que me apasiona, ay, las cosas son distintas. Vergonzosamente distintas. Cuando se habla de aquellos temas que me emocionan tiendo a querer acaparar la conversación y, ¡Dios que bochorno!, ¡interrumpir con frecuencia a los demás! Es al otro día, cuando empiezo a recordar la jornada anterior, cuando me empieza a subir un sofoco enorme al darme cuenta de todo lo que hablé e interrumpí.



No tener opinión propia

Muchas veces, por intentar agradar a todo el mundo nos callamos nuestras opiniones. Terminamos estando de acuerdo con todos hasta en temas contradictorios. Lo peor de todo es que esto no solo nos hace carentes de interés, sino que corrompe nuestra alma. Cuando fingimos estar de acuerdo con algo contrario a nuestro criterio, ese acto es una agresión contra nosotros mismos. Nos sentimos mal al llegar a casa y recordar lo pusilánimes que hemos sido. Ser capaces de decir nuestra verdad, por tonta y equivocada que esta sea, es indispensable si queremos tener una buena imagen de nosotros mismo.



Contradecir a los demás

Los seres humanos vemos con mayor facilidad los errores de pensamiento de los demás que los nuestros. Los fallos de juicio que cometemos nos son difíciles de detectar. Pero en cambio, los de los demás, ah… eso es otra cosa: los pillamos al vuelo. La tentación de sentirnos con un intelecto superior al señalar los errores de otros es muy grande como para dejarla pasar. Muchas veces ni siquiera encontramos una falta en la exposición de otros, sino que empezamos a fabricarla con el fin de contradecirles y experimentar esa superioridad intelectual. A menudo he visto a personas decir un día una cosa y al siguiente la contraria, ¡todo con tal de rebatir al otro! Y si, tengo que reconocerlo, durante muchos años ese fue mi caso, cuando oía hablar a alguien, mi cerebro empezaba a escanear las posibles fisuras de su raciocinio, para luego señalarlas con fingida condescendencia. Por fortuna, para mi bien, esta desagradable deficiencia la he ido dejando atrás.



Tener poca autoconciencia
​

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Las personas poco agradables socialmente son también poco conscientes de sí mismas. No se dan cuenta, por ejemplo, cuando están acaparando la conversación y siguen y siguen hablando sin dar a los demás la oportunidad de expresarse. Tampoco perciben cuando su permanente negatividad cansa hasta la fotografía del abuelo colgada en el salón. La habilidad social depende de ser capaz de leer las señales que transmiten otras personas.


Ahora tu turno, ¿que comportamientos sociales encuentras más molestos?


¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo