LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

(Casi) Tan joven como quieras

2/9/2016

0 Comentarios

 

"Aquellos que piensan que no tienen tiempo para hacer ejercicio, tarde o temprano tendran que encontrar tiempo para la enfermedad" —Edward Stanley

Imagen
Gracias a Alex Blajan por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Cuando entrenaba natación durante mi niñez, y parte de mi adolescencia, se consideraba como verdad incuestionable que la carrera de un nadador terminaba al cumplir los 25 años.

Mark Spitz, el nadador más exitoso de la historia hasta la aparición de Michael Phelps, confirmaba dicha creencia al retirarse de la competición a los 22.

Y fue precisamente Phelps quien se encargó de demostrar que la barrera de los 25 años no era más que un frágil mito. A los 31 años se convirtió en el nadador más veterano en ganar una medalla de oro individual.

De igual manera lo hizo Kristin Armstrong, quien, aunque en otro deporte, a los 43 se convirtió en la ciclista más vieja en ganar una medalla (oro).

Estos “veteranos” deportistas se han encargado de recordarnos a todos que la edad es una cuestión más de actitud y esfuerzo que de calendario. Y la ciencia los respalda.

Hasta hace muy poco se pensaba que la velocidad a la cual envejecemos era algo inalterable. Por fortuna (para aquellos que pasamos los 40), cada día se va amontonando evidencia que señala que esto no es cierto.

Un estudio realizado con personas mayores, encontró que aquellos que practicaban deporte con regularidad mostraban grandes divergencias entre su edad cronológica y la biológica. Las pruebas médicas realizadas a personas de 80 años, por ejemplo, eran equiparables a las de personas ¡20 años más jóvenes!

Genial, ya sabemos que el ejercicio es fuente de juventud para nuestro cuerpo. Pero, ¿y qué pasa con nuestra mente, la otra gran afectada por el paso de los años?

Aquí también hay buenas noticias; la actividad física ayuda de igual manera a rejuvenecer el cerebro. Un estudio reciente publicado por la revista Neurology reportó que el deporte puede retrasar el envejecimiento de la sesera hasta por 10 años.

Y te estarás preguntando, ¿qué tipo de ejercicio es el que más conviene, aeróbicos o pesas? Ambos.

Las investigaciones señalan que las actividades aeróbicas como caminar, trotar, nadar, montar en bici son las que producen mejores resultados en la conservación de la capacidad mental.

No obstante, el trabajo con pesas es vital a la hora de combatir algunos de los grandes problemas del envejecimiento: la pérdida de masa muscular y densidad ósea que se presenta a partir de la tercera década de vida. Músculos y huesos fuertes evitan muchos de los inconvenientes asociados con la vejez, como la lentitud al andar, el encorvamiento y la pérdida de fuerza, por citar algunas.

Y como lo dije atrás, conservarse sano y fuerte durante más tiempo es cuestión de esfuerzo (actividad física) y actitud (mentalidad).

Yo vivo fascinado con el poder que tiene la mente sobre el cuerpo, en ocasiones me parece cuestión de hechicería.

En una investigación, a dos grupos de personas se les mostraron imágenes en una pantalla, pero a uno de los grupos se les presentó palabras relacionadas con la vejez de manera subliminal (las palabras eran mostradas a una velocidad que no permitía que fueran captadas por la conciencia, pero si por el subconsciente).

Después de ver las imágenes los participantes debían caminar por un pasillo sin saber que estaban siendo observados por los investigadores, quienes tomaron el tiempo que cada persona tardaba en  recorrer esa distancia. El grupo que había sido expuesto a las palabras “ancianas” en promedio tardó más en atravesar el pasillo.

En este caso las palabras los habían hecho más conscientes de su edad y se comportaban con mayor precaución. Las palabras relacionadas con la vejez los hizo sentirse y comportarse como personas mayores.

Pero nuestra poderosa mente también puede producir el efecto contrario. En otro fascinante estudio realizado en 1979 y difundido por el New York Times, un grupo de personas mayores fue llevado a vivir en una casa que estaba decorada y equipada con objetos que se utilizaban dos décadas atrás. Además, a los participantes se le pidió que se comportan como si estuvieran en el año 1959.

Cuando finalizó el estudio, una semana más tarde, el grupo mostró mejoras en su "fuerza física, destreza manual, modo de andar, postura, percepción, memoria, cognición, sensibilidad en el gusto, audición y visión" afirmó Ellen Langer una de las investigadoras.

Así que ya lo sabes, con un poco de movimiento y la mentalidad adecuada, los años le pasarán a tu vecino, no a ti.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo