LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Ben Horowitz: La deuda de gestión

21/4/2015

2 Comentarios

 
"Al ser el CEO de una startup, duermo como un bebe. Me despierto cada dos horas y lloro"
Imagen
En el libro The Hard Thing About The Hard Things, Ben Horowitz expone el concepto, La deuda de gestión, y para explicarla usa un ejemplo proveniente del mundo de la informática: la deuda técnica. La deuda técnica ocurre cuando intentas ahorrar tiempo programando de mala manera, haciendo chapuzas. En ocasiones se justifica tomar un poco de deuda técnica; por ejemplo, durante un fallo que necesitas restablecer lo más pronto. Pero siempre debes tener en cuenta la deuda contraída, porque eventualmente tendrás que pagarla y programar de manera correcta.

La deuda de gestión se crea cuando te enfrentas ante situaciones en donde la decisión correcta es impopular o difícil de tomar, así que para evitarte el disgusto tomas una menos adecuada intentando comprar tiempo.

La deuda de gestión, como todas las deudas, tarde o temprano debe ser pagada (con intereses).


Horowitz refiere tres ejemplos de deuda de gestión:

1. Poner a dos en el cargo.
¿Qué hacer cuando se tiene dos empleados sobresalientes que lógicamente encajan el mismo lugar del organigrama? Tal vez tienes un arquitecto de clase mundial que está dirigiendo ingeniería, pero no tiene la experiencia para conducir la organización al siguiente nivel. También tienes una persona excepcional en operaciones que no es muy buena técnicamente. Quieres mantener a ambos en la empresa, pero sólo tienes una posición. Así que se te ocurre  la 'brillante' idea de poner a "dos en el cuadro" y tomar un poco de deuda de gestión. Los beneficios a corto plazo son claros: mantienes a los dos empleados, además, no tienes que formar a ninguno, porque, teóricamente, se forman el uno al otro. De un plumazo acabas con el asunto de la falta de formación. Por desgracia, tendrás que pagar por esos beneficios con intereses y a una tasa muy alta.
Los problemas, explica Horowitz, no tardarán en aparecer. Por ejemplo, si todo el departamento baja su rendimiento ¿quien es el responsable? Cuando existe una decisión difícil de tomar ¿a cual de los dos se recurre? Cuando se cita a una reunión ¿deben los dos estar presentes? Tarde o temprano tendrás que corregir esa situación quitando a uno de los dos del cargo, o el departamento de ingeniería será un desastre siempre.


2. Pagar demasiado a un empleado porque le hicieron una oferta desde otra empresa.
Un excelente ingeniero decide dejar la empresa porque recibe una oferta mejor. Por diversas razones, estabas pagándole poco, pero la oferta de la otra empresa es superior a la de cualquier ingeniero de tu empresa y el ingeniero en cuestión no es tu mejor ingeniero. Sin embargo, está trabajando en un proyecto crítico y no puedes permitirte el lujo de perderle. Así que igualas la oferta. Salvas el proyecto, pero acumulas la deuda.

Así es como tendrás que pagar. Probablemente pienses que tu contra-oferta es confidencial porque le has hecho jurar que guardará el secreto. Permíteme explicar por qué no lo es. El tiene amigos en la empresa. Cuando le llegó la oferta de la otra empresa, consultó con sus amigos. Uno de sus mejores amigos le aconsejó tomar la oferta. Cuando decidió quedarse, tuvo que explicarle por qué ignoró su consejo o de lo contrario perderá credibilidad personal. Así que le contó y también le hizo jurar que guardará el secreto. Él amigo se comprometió a respetar el secreto, pero se indignó porque tuvo que amenazar con renunciar para conseguir el sueldo adecuado. Además, está furioso por el salario tan alto. Así que le contó la historia a algunos de sus amigos, pero ocultó el nombre para preservar el secreto. Y ahora todos en ingeniería saben que la mejor manera de conseguir un aumento de sueldo es obtener una oferta de otra compañía y luego amenazar con renunciar. Te va a tomar un tiempo para pagar esa deuda.
3. No gestionar el rendimiento ni realizar evaluaciones a los empleados.
Tu empresa ahora emplea a veinticinco personas y sabes que debes formalizar el proceso de evaluación, pero no quieres pagar el precio. Te preocupa que, de hacerlo, la hará parecer como una "gran empresa". Además, no quieres que tus empleados se sientan ofendidos por los comentarios, porque no te puedes dar el lujo de perder a nadie en este momento. La gente es feliz, ¿por qué sacudir el bote? ¿Por qué no tomar un poco de gestión de la deuda?

[...]

Las empresas lo hacen bien cuando todo el mundo está sobre la misma página y todo el mundo está mejorando constantemente. Ante la falta  de la retroalimentación, no hay casi ninguna posibilidad de que tu empresa vaya a funcionar de manera óptima. Mandar, sin corregir, parecerá confuso y torpe. Las personas rara vez mejoran una deficiencia si no son conscientes de ella. El precio final que pagarás por no dar retroalimentación: sistemáticamente la empresa rendirá como una mierda.
El consejo final.
Cada realmente bueno, realmente experimentado CEO que conozco, comparte una importante característica: tienden a optar por la respuesta difícil en los asuntos de la organización. Ante la decisión de pagar a todos el mismo bono para hacer las cosas más fáciles o recompensar con precisión el rendimiento y hacer cosquillas, van a hacer cosquillas. Si tienen que escoger entre de cortar un proyecto popular hoy, debido a que no encaja en los planes de largo plazo o conservarlo por no afectar la moral y parecer coherente, lo van a cortar hoy. ¿Por qué? debido a que prefieren pagar el precio de gestionar hoy y no tener que hacerlo de nuevo.
2 Comentarios
Pedro
25/4/2015 02:11:31 am

Creo que el contenido del artículo es muy valioso, sin embargo, su redacción en castellano deja mucho que desear. Faltas en la sintaxis, la ortografía, etc. Es una lástima que un cuerpo elegante no se vista con un traje elegante

Responder
Pablo
29/4/2015 10:27:49 am

Pedro, hasta ahora no he podido enviártelos para la revisión previa que tan amablemente te ofreciste a hacer. El problema es que, por falta de tiempo, los termino el mismo día que los publico. Espero adelantar alguno un fin de semana y ganar así un poco de tiempo.
Un saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo