Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Auto conciencia para prevenir (aunque sea solo un poco) el auto engaño

30/1/2017

2 Comentarios

 

"El primer principio es que usted no debe engañarse asimismo y usted es la persona más fácil de engañar" —Richard Feynman

Imagen
Hace un par de semanas presencié uno de los habituales debates que con desbordada pasión ocurren en los bares. Un grupo de amigos discutía con vehemencia sobre política.

Después de abandonar el sitio me di cuenta de que mi mente se había enganchado en la discusión, y por algunos días pensé en el asunto.

Mi sorpresa fue mayor cuando descubrí que en lugar de estar considerando con rigor y equilibrio los argumentos de lado y lado, mi mente estaba tratando de construir una perspectiva del asunto que se ajustara a sus opiniones previas.

Es decir, no estaba buscando la verdad, estaba tratando de hallar argumentos que confirmaran lo que pensaba con anterioridad.

Esta no es la primera vez que me descubro haciéndome trampas en el solitario. Ya me ha sucedido cuando por ejemplo leo algo que va en contra de un concepto que tenía como verdadero, mi primera reacción es empezar a buscar errores en esa argumentación.

A los seres humanos no nos gusta estar equivocados. Detestamos tener que contradecirnos a nosotros mismos. Esta fobia es la que da origen al “sesgo de confirmación”.

El sesgo de confirmación (uno de los muchos que oscurece nuestro razonamiento) es la tendencia a recolectar información de manera selectiva que confirme nuestras propias creencias.

La racionalidad no es una cualidad innata de los seres humanos. Somos seres emocionales que nos aferramos a nuestras opiniones como se aferra el náufrago a un trozo de madera.

La mente de las personas, como demostraron las investigaciones del psicólogo y premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, es una máquina con muchas imperfecciones. Cuestión que se complica aún más gracias a nuestro exceso de confianza e incapacidad para advertir nuestros propios fallos de razonamiento.

La racionalidad, por lo tanto, debe ser conquistada, pues no es privilegio que se nos otorga al nacer.

¿Y cómo podemos mejorar nuestro pensamiento? Según parece, lo tenemos complicado. De acuerdo con Kahneman,  conocer las debilidades de la mente no nos vacuna contra sus fallos:
Las personas conscientes de sus propios sesgos no lo hacen mejor sobreponiéndose a ellos… Mi pensamiento intuitivo es tan propenso al exceso de confianza, a las predicciones extremas y a la falacia de planificación —la tendencia a subestimar cuánto tiempo se necesitará para completar una tarea— como lo era antes de convertirme en un estudioso de estos temas.
No obstante, yo estoy convencido que prácticas como la meditación, la escritura, dar paseos caminando en solitario, pedir retroalimentación a personas cercanas y en las cuales confiamos, son una buena manera de mejorar la conciencia de nosotros mismos y, de esta manera ser, aunque sea solo un poco, menos propensos a los fallos de razonamiento.

Dedicar momentos a la introspección, nos ayuda a cultivar el saludable hábito de observar lo que ocurre dentro de nuestro cerebro desde una saludable distancia. Y así seremos capaces de descubrir algunos de los fallos que se producen en el.


Dado que somos tan proclives a los errores, lo mejor que podemos hacer es precisamente eso: intentar hacerlo lo mejor que podamos. Nada más se nos puede pedir.
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
2 Comentarios
Marta
31/1/2017 03:52:51 am

Me encanta lo que escribe y como lo escribe y lo más importante me impulsa a ser mejor.
Muchas gracias

Responder
Pablo Arango
31/1/2017 09:37:05 am

Gracias a ti Marta por comentar. Me motiva mucho saber que impulsa a ser mejor.

Un abrazo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo