"Para algunos de nosotros, los libros son tan importantes como cualquier otra cosa en la tierra. Qué milagro es que de estos pequeños cuadrados de papel, planos y rígidos, nazcan mundo tras mundo tras mundo; mundos que cantan a ti, que te reconfortan y te tranquilizan; o te emocionan. Los libros ayudan a entender quiénes somos y cómo debemos comportarnos. Nos muestran lo que es vivir en comunidad y lo que significa la amistad; nos muestran cómo vivir y morir"
Desde que empecé con este blog me interesé por entender un poco sobre el oficio de escribir, con la intención de aprender e ir progresivamente mejorando. Cuando buscas en Google cuáles son los mejores libros sobre escribir, siempre aparecen cuatro en los primeros lugares: La Guerra del Arte de Steven Pressfield, Sobre Escribir de Stephen King, Pájaro a Pájaro de Anne Lamott y Los Elementos del Estilo de William Strunk Jr.
Como todos los anteriores, Pájaro a Pájaro es una joya que recomiendo leer a todo aquel que quiera escribir de manera regular. No obstante, la sabiduría depositada ahí trasciende el ámbito de la escritura y es aplicable a nuestra vida en general. Sobre por qué escribir: Lo primero que les digo a mis alumnos nuevos es... que la buena escritura es acerca de decir la verdad. Somos una especie que necesita y quiere entender lo que somos. Los piojos de las ovejas no parecen compartir este anhelo, esa una de las razones por las que escriben tan poco. Pero nosotros si lo hacemos. Tenemos mucho que queremos decir y entender. Año tras año, mis alumnos están llenos de historias para contar y empiezan sus proyectos de escritura con entusiasmo y, tal vez, incluso, alegría (¡finalmente su voz será escuchada y podrán dedicarse a lo que han deseado hacer desde la infancia!). Pero después de unos días sobre el escritorio, decir la verdad de una manera interesante resulta tan fácil y tan agradable como bañar a un gato.
Muchas personas que anhelan escribir lo hacen pensando en lo maravilloso que será ver su obra publicada. Lamott advierte sobre esto:
Pero yo, sin embargo, animo a cualquier persona que se siente absolutamente obligado a escribir a hacerlo. Sólo trato de advertir a las personas que esperan ser publicados que la publicación no es todo lo buena que parece. Pero escribir si lo es. La escritura tiene mucho que dar, mucho que enseñar. Tantas sorpresas. Aquello que tuviste que obligarte a hacer —el acto de escribir— resulta ser la mejor parte. Es como darte cuenta de que lo que necesitabas no era la cafeína que obtienes después de realizar la ceremonia del té, lo que realmente necesitabas era la ceremonia del té.
Ser publicado no es la recompensa, la recompensa es escribir:
Pero Yo también les digo a mis estudiantes que a veces, cuando mis amigos escritores están trabajando, se sienten mejor y más vivos que en cualquier otro momento. Y, a veces, cuando están escribiendo bien, sienten que están viviendo por algo. Es como si las palabras correctas, la palabra verdaderas estuvieran ya dentro de ellos y ellos solo quieren ayudarles a salir. Escribir de esta manera es un poco como ordeñar una vaca: la leche es tan rica y deliciosa y la vaca es feliz de que tu la ordeñes.
Cuando empiezas, sientes temor. Temor de equivocarte, de escribir alguna bestialidad, de ser ridiculizado, de que a nadie le importe… Lo que me ayudó a mi a la hora de darle clic a 'publicar', fue pensar, después de revisar muchas veces los borradores, que eso era lo mejor que yo podía escribir en ese momento.
Aunque sabes que tus manuscritos no son perfectos y hubieras esperado mucho más, también sabes que simplemente no hay más vapor en la olla y que esto es lo mejor que puedes hacer por ahora… Bueno, Yo pienso que eso significa que has terminado.
Uno de los momentos más especiales que puedes vivir mientras lees, ocurre cuando encuentras que el escritor ha dicho exactamente lo que tu sientes, pero no sabías cómo decirlo. Eso sentí yo al leer los siguientes párrafos:
Para ser un buen escritor, no solo tienes que escribir bastante, tambien te tiene que importar. No tienes que tener una filosofía moral complicada. Pero un escritor siempre intenta, creo, ser parte de la solución, entender un poco acerca de la vida y comunicarlo.
Escribir te hace mejor lector:
Uno lee con una apreciación y concentración más profunda, ahora sabes cuán difícil es escribir, sobre todo, lo difícil que es que se vea fácil. Empiezas a leer con los ojos de un escritor. Te concentras de una nueva manera. Estudias cómo alguien retrata su versión de las cosas de una forma que es nueva, audaz y original. Te das cuenta de cómo un escritor pinta un personaje o una época fascinante para ti, sin tener la sensación de haber recibido una gran cantidad de información, y cuando te das cuenta de cuán artísticamente esto ha ocurrido, en realidad podrías dejar el libro por un momento y saborearlo, simplemente saborearlo.
Escribir y leer nos brindan compañía:
Escribir y leer disminuyen nuestra sensación de aislamiento. Profundizan, amplían y expanden nuestro sentido de la vida: ellos alimentan nuestra alma. Cuando un autor sacude nuestra cabeza con la exactitud de su prosa y sus verdades, e incluso, nos hacen reir de nosotros mismos o de la vida, nuestra ilusión es restablecida. Nos es dada la oportunidad de bailar con, o al menos, aplaudir junto a lo absurdo de la vida, en vez de ser aplastados por ella una y otra vez. Es como cantar en un bote durante una terrible tormenta en el mar. No puedes detener la tormenta, pero cantando puedes cambiar los corazones y los espíritus de las personas que están juntas en esa nave.
Pájaro a Pájaro es un libro para ser leído y releído.
6 Comentarios
Lorena
25/4/2015 11:15:58 pm
Responder
Jordan A.
26/4/2015 04:28:32 pm
Gracias por el articulo. Muy constructivo para los que buscamos una buena de forma de compartir nuestra perspectiva con los demas y contribuir al desarrollo de esas personas.
Responder
Pablo
29/4/2015 10:19:01 am
Gracias a ti Jordan por la visita y por comentar. Me alegro que te haya gustado
Responder
Blanca
17/8/2015 07:35:28 am
Gracias por el artículo, De verdad. Estoy buscando "Pájaro a pájaro" en castellano y no lo encuentro por ningún lado, aunque sea de segunda mano, ¿alguien me puede ayudar?
Responder
Pablo
19/8/2015 06:47:48 am
Hola Blanca. Tristemente el libro está descontinuado. No lo pude encontrar para comprarlo. Sin embargo, si lo que quieres es leerlo, en Madrid hay dos bibliotecas que lo tienen, la biblioteca Centro y la Manuel Alvar. Espero eso te ayude. Gracias por comentar. Un saludo.
Responder
Blanca
19/8/2015 07:59:02 am
Muchas gracias Pablo. Aunque me gustaría tenerlo, es una gran alternativa a corto plazo. Dejar una respuesta. |
Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie
pablo a. arangoLector. Escritor. Coach. Emprendedor. Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace
Archivos
Agosto 2022
|