LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

Algunas reflexiones sobre la ira y otros temas más

17/1/2017

0 Comentarios

 

"Hoy escapé de la ansiedad. O no, la expulsé, porque esta se encontraba dentro de mi, en mis propias percepciones. No afuera" —Marco Aurelio

Imagen
Hace unos días se me ocurrió que podía publicar lo que escribo en mi diario, después de pensármelo un poco me decidí a hacerlo.

Claro, no escogí un día cualquiera, mi pudor y consideración contigo me llevó a cuidarme de no transcribir comentarios sobre picores en lugares extraños o temas escatológicos.

También lo edité un poco para que la lectura resultara más fácil. Cuando escribo en el diario cuido muy poco la gramática y la sintaxis: voy anotando lo que va vomitando mi mente.

​Y sin más preámbulos, ahí va:
Sábado 14 de enero

​Resulta sorprendente la volatilidad de nuestro humor. Los estados emocionales de los seres humanos cambian con admirable facilidad y velocidad.


Estamos alegres, y al minuto siguiente nos sentimos melancólicos. Pasamos de la calma absoluta, a la tempestuosa furia con la menor provocación.

Y lo peor de todo, muchas veces esos cambios se producen sin que tengamos ni idea de porque.

Escribía ayer en estas páginas que me sentía, sin razón aparente, un poco nervioso al despertar. Pues bien, la ansiedad se desvaneció pronto y durante el resto del día estuve de muy buen ánimo.

Con razón es tan difícil entendernos a nosotros mismos.

Quiero registrar una cosa grata. Durante toda la semana he estado de un ánimo muy calmado y alegre. Si no me falla la memoria, solo en una ocasión he hablado a mi hija con un poco de irritación.

Soy  amor. Soy alegría. Soy gratitud. Estas afirmaciones la he estado repitiendo en mi mente toda la semana. Quizá tenga algo que ver esto con mi buen ánimo. No estoy seguro.

Por la razón que sea, me alegra un montón. Cultivar un temperamento amable, alegre, tranquilo y afectuoso es una de las prioridades de mi vida. Así es como me gustaría ser siempre.

Otra cosa grata que quiero registrar. Ayer mi hija estaba jugando y derrepente se le ocurrió que sus muñecas necesitaban pañuelos. Así que tomo goma eva, tijeras, la pistola de silicona y se puso a fabricarlos. Hace unos días estuvo también cosiendo algo para sus muñecas.

Me emociona ver esa actitud en ella. Si necesita algo, va y se lo fabrica. Eso es creatividad en su más pura expresión.

Estoy convencido de que si ella tuviera libre acceso a la televisión, la tableta o los video-juegos, estaría divirtiéndose de manera pasiva, consumiendo contenido, en lugar de creando cosas.

El aburrimiento favorece a la imaginación.

La ira. La ira es un sentimiento propio de la naturaleza humana. Es normal enfadarnos en algún momento.

Sin embargo, no debemos confundir natural con conveniente. La ira, aunque es universal entre los seres humanos, no es beneficiosa.

Cuando estamos enfadados somos más propensos a decir y hacer cosas de las que luego nos arrepentimos.

Estoy convencido de que todos los seres humanos deberíamos cultivar un carácter amable y compasivo. Luchar por erradicar la cólera de nuestras vidas.

No es fácil. Lo se. Pero pienso que con dedicación y paciencia la podemos expulsar. Debemos hacerlo como haríamos con algún indeseable que se colara en nuestra casa, la vamos empujando hacia la salida, ganándole terreno poco a poco, hasta que podamos cerrar la puerta y dejarla definitivamente fuera de nuestras vidas.

No controlarnos, hacer o decir cosas desagradables mientras estamos enfadados, siempre es un error. Es cierto que en algunas ocasiones las personas hacen cosas que justifican nuestro enfado, pero no debemos ampararnos en ello para excusar nuestros actos.

Nuestro comportamiento siempre debería ser respetuoso. Eso no quiere decir que debemos dejar que nos falten al respeto. Pero se puede ser valiente y determinado, y respetuoso a la vez. Lo cortés no quita lo valiente.

Nuestra forma de actuar, nuestros valores, no deben depender del comportamiento de los demás. Si alguien se comporta de forma grosera no debe dar pie a nuestra propia grosería.

Si la amabilidad es un valor primordial en mi vida, debo intentar practicarla siempre.

Una persona que se comporta con grosería, no importa si está respondiendo a la grosería de otra , se convierte en una persona grosera. Es decir, se mancha así mismo con vulgaridad.

Sabias son las palabras del gran Emperador Marco Aurelio:

"Hacer daño es hacerse daño usted mismo. Cometer una injusticia es ser injusto hacia usted. Eso lo degrada".

"Si alguien me desprecia, ese es su problema. Mi problema es: no hacer ni decir nada despreciable. Si alguien me odia, ese es su problema. El mio es: ser paciente y alegre con todos; incluyéndolo a él".

Cuando usamos excusas: “Él comenzó” o “El se lo buscó”, estamos justificando nuestra manera de actuar, y así, al no reconocer el error, nos estamos negando la oportunidad de enmendarnos y mejorar.

Si fallamos en controlar nuestras reacciones debemos reconocerlo, no justificarnos. El error no es enfadarnos. Eso es propio de nuestra condición y por lo tanto, difícil de controlar. El error es permitir que la ira nos lleve a actuar de manera inapropiada.

Bueno, el tiempo se acabó. Por hoy no es más. Me ha gustado la sesión de hoy, quizá algún día publique unas páginas como estas a manera de artículo. Quizá publique esta misma sesión. Ya me lo pensaré.
Y me lo pensé y lo publiqué.
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    agosto 2022
    julio 2022
    junio 2022
    mayo 2022
    abril 2022
    noviembre 2021
    octubre 2021
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo