Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

A pesar de todo, el mundo está mejor de lo que piensas

3/10/2017

0 Comentarios

 

"¿Se está destruyendo el mundo? ¡De ninguna manera!" —Bill Gates

Imagen
Gracias a Chris Lawton por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Un vistazo a las noticias basta para comprender lo que está ocurriendo: el mundo se está acabando.

Cómo no vamos a pensar de manera negativa, cuando en los últimos días lo que encontramos son: catastróficos huracanes de gigantescas dimensiones, terremotos devastadores como se han visto muy pocos, ataques terroristas, hambrunas, avances tecnológicos que amenazan con destruir los ya MUY escasos empleos, corrupción…

Si a lo que vemos en los medios, le añadimos que la nuestra es un especie ansiosa y pesimista por naturaleza, tenemos la combinación perfecta para que se produzca el panorama tan lúgubre que hoy se impone.

En el lugar donde nació el ser humano, la sabana africana, abundaban depredadores, serpientes, tribus enemigas... debido a ello, si eras bastante nerviosillo, si brincabas a la primera, tenias más oportunidades de sobrevivir. 

Por el contrario, el tranquilote, el que no se mosqueaba por nada, quizá cuando quería reaccionar ya era muy tarde. 

Por esa razón, Madre Naturaleza, siempre tan protectora con sus muchachos, diseñó nuestro cableado para que prestáramos diez veces más atención a las cosas negativas que a las positivas.

Los medios de comunicación conocen este sesgo. Saben de nuestra neura.

​Nos inundan de malas noticias seguros de que vamos a prestar atención y que de esta manera veremos los anuncios de sus clientes.


Las buenas noticias no venden. Por eso no las vemos en la proporción que se merecen.

La realidad es que nuestro mundo no se está acabando. Todo lo contrario, estamos mejor que nunca.

Lo que ocurre es que la sobreexposición a noticias negativas, hace que tengamos una visión distorsionada de lo que en realidad está pasando.

Si, cosas malas pasan. Pero también buenas. Y muchas.

Miremos lo que opina Bill Gates (artículo aquí, vídeo aquí), que gracias a su fundación puede observar de primera mano los avances que están ocurriendo:
Yo creo que el mundo está lejos de estar desmoronándose. De hecho, nunca ha estado mejor, más pacífico, próspero, seguro o justo. Y tengo la misión de demostrarlo.
El fundador de Microsoft quiere que nos enteremos también de lo bueno que pasa. Y yo creo que es justo echarle una manos.

Veamos algunos de los principales avances.
​


Personas viviendo en pobreza absoluta

Pobreza absoluta se considera cuando alguien subsiste con menos de dos dólares al día. En 1820, el 94% de la población del mundo vivía bajo ese umbral. En el 2015 menos del 10% lo hacía.
Imagen
Expectativa de vida

Gracias a los avances de la medicina y a mejores sistemas sanitarios, hoy vivimos muchos mas años. En 1820 la expectativa de vida a nivel mundial era de 29 años. Hoy esa cifra se ha más que duplicado (+66).

​
Imagen
Educación

En 1800 casi un 90% de la población no sabía leer. En 2014 esa proporción había bajado hasta el 15%.

Una mayor educación, unido a una mejor alimentación, han permitido que el nivel de inteligencia de la población aumente (si, a pesar de la telebasura y las redes sociales). Las pruebas que miden el coeficiente deben ser constantemente actualizadas, pues los jóvenes cada vez tienen mayor capacidad.

​
Imagen
Violencia y tolerancia

En este campo también hemos mejorado. En un artículo de la revista The Economist aparecían los siguientes datos:
A pesar de los titulares sangrientos, el mundo es mucho más seguro de lo que solía ser. La tasa de homicidios en las sociedades de cazadores-recolectores era unas 500 veces superior de lo que es hoy en Europa. A nivel mundial, las guerras son más pequeñas y menos frecuentes de lo que eran hace una generación. El único tipo de violencia que está creciendo es el terrorismo, y la gente sobrestima salvajemente sus efectos. El europeo medio tiene diez veces más probabilidades de morir al caer las escaleras que de ser asesinado por un terrorista. La evidencia de que el pasado era más brutal que el presente se puede obtener no sólo a partir de datos sino también de pistas culturales. Por ejemplo, las rimas infantiles son 11 veces más violentas que los programas de televisión emitidos antes de las 9 pm en Gran Bretaña, según un estudio.
La tolerancia hacia las diferencias también ha aumentado:
Hay muchas pruebas de que la sociedad se ha vuelto más tolerante. En 1964, incluso la Unión Americana de Libertades Civiles acordó que los homosexuales deberían ser excluidos de los empleos del gobierno. En 1987, sólo el 48% de los estadounidenses aprobaba los matrimonios interraciales; en 2012 esa cifra era 86% (y 95% de 18 a 29 años de edad).
Son muchos más los aspectos en que el mundo es un lugar mejor. Esto no quiere decir que no existen problemas serios que debemos enfrentar. La idea es balancear un poco las cosas y que nos baje la neura.
​

¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo