LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

80% Positivo, 20% Crítico. Así es como debes hacerlo

25/11/2015

0 Comentarios

 

"La crítica, al igual que la lluvia, debe ser delicada para que nutra el crecimiento de una persona sin que destruya sus raíces" —Frank A. Clark

Imagen
Los seres humanos tenemos una fuerte predisposición a fijarnos en lo negativo que ocurre a nuestro alrededor. Es un mecanismo evolutivo de supervivencia.

La madre naturaleza nos ha programado para que estemos atentos al entorno y reparemos en lo que puede ser una amenaza para nuestra integridad. Si no lo hiciéramos así, hubiésemos sido presa fácil de los depredadores con los cuales habitamos la sabana africana.

Aunque hoy nuestras circunstancias son muy distintas (la probabilidad de terminar siendo el almuerzo de un hambriento león son casi inexistente), seguimos comportándonos como si estuviéramos en permanente peligro.

El gran énfasis que ponemos en las cosas negativas, tiene efectos nocivos en nuestras relaciones, tanto personales como profesionales, lo cual termina afectando la calidad de nuestra vida y los logros que alcanzamos.

Cuando interactuamos con otras personas, nuestra tendencia a fijarnos en lo malo nos lleva a ser demasiado críticos con los demás. Resaltamos sus defectos y los errores que cometen.

El exceso de crítica no sólo nos pone en un estado defensivo, también lastima la calidad de relaciones que tenemos.
​

Sobre esto escribe Tom Rath en su libro Are You Fully Charged?
Cuando usted experimenta emociones negativas como resultado de la crítica o el rechazo, su cuerpo produce niveles más altos de cortisol, la hormona del estrés, la cual desactiva gran parte de su capacidad para pensar, también activa mecanismos de defensa y de agresión. El análisis que hacemos de las circunstancias es más negativo de lo que realmente es cuando estamos en este modo de lucha o huida. El cortisol puede ser liberado de manera continua, extendiendo sus efectos negativos si, como ocurre casi siempre, dejamos que nuestra mente siga dándole vueltas al asunto.

Al contrario, cuando experimentamos una interacción positiva, se activa una respuesta muy diferente. Intercambios positivos aumentan la producción de oxitocina, la hormona de “sentirse bien”. La presencia de oxitocina incrementa nuestra capacidad de comunicarnos, colaborar y confiar en los demás. La oxitocina activa las redes en la corteza prefrontal que hacen que nuestros pensamientos y acciones sean más expansivos. Sin embargo, la oxitocina se metaboliza más rápido que el cortisol, por lo que sus efectos positivo son menos dramáticos y duraderos que los de una interacción negativa.

Necesitamos por lo menos de tres a cinco interacciones positivas para superar cada intercambio negativo. Los malos momentos simplemente tienen un mayor peso que los buenos. Si usted está teniendo una conversación cara a cara con un colega, o una discusión en grupo, tenga en cuenta esta sencilla regla: por lo menos el 80 por ciento de la conversación debe centrarse en lo que está marchando bien.
​

En los lugares de trabajo, por ejemplo, a menudo se aplica esta regla al revés. Durante las evaluaciones de desempeño, los gerentes pasan habitualmente el 80 por ciento del tiempo hablando de debilidades, lagunas y "áreas de mejora"; y aproximadamente el 20 por ciento del tiempo en las fortalezas y los aspectos positivos. Hay que darle la vuelta a esto. Siempre que tengas conversaciones con un equipo o grupo, pasa la mayor parte del tiempo hablando de lo que está funcionando y utiliza el tiempo restante para hacer frente a los déficit.
Una crítica bien intencionada, bien reflexionada y oportuna, es un verdadero regalo. Todos tenemos numerosos puntos ciegos con respecto a nosotros mismos, y en ocasiones necesitamos de otras personas para que nos ayuden a poner luz sobre ellos. De esta manera podemos seguir creciendo y mejorando. Simplemente recuerda que también necesitamos elogio y reconocimiento. ¡Más cariño y menos crítica!
​
¿Te gustó? Recibe gratis ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo