LAS NOTAS DEL APRENDIZ
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo
Imagen

blog

10 reglas sobre la lectura de theodore roosevelt

28/2/2015

4 Comentarios

 
"Si pudieras patear el trasero de la persona que es responsable por la mayoría de tus problemas, no te podrías sentar durante un mes"    T. Roosevelt
Imagen
Theodore Roose, el presidente número 26 de los Estados Unidos, es quizás el presidente mejor leído de esa nación, y ciertamente estaría en los primeros lugares en una clasificación mundial. Era un lector extraordinariamente rápido, lo que le permitía leer completamente un libro antes del desayuno y, según su agenda, otros dos o tres en la tarde. Según sus propios cálculos, durante toda su vida leyó decenas de miles de libros.

En bookriot recopilaron diez reglas de Roosevelt sobre la lectura de libros:
1. Es tan ilimitado el campo de elección, que en mi mente parece absurdo tratar de hacer catálogos donde se supone están todos los mejores pensadores. Es por eso que no tengo simpatía alguna hacia las listas del tipo Los Cien Mejores Libros, o la Biblioteca de cinco pies [una referencia a los Clásicos de Harvard]. Está bien para un hombre divertirse componiendo una lista de un centenar de libros muy buenos... Pero no hay tal cosa como un centenar de libros que sean los mejores para todos los hombres, o para la mayoría de los hombres, o para un hombre durante toda su vida.

2. Un libro debe ser interesante para un lector particular en una época particular.

3. Personalmente, los libros que me han beneficiado infinitamente más que otros, han sido aquellos en los cuales el beneficio es un subproducto del placer; es decir, los leí porque me gustaron, porque me gustaba leer y el beneficio llegó como parte de la diversión.

4. El lector, el amante de los libros, debe satisfacer sus propias necesidades, sin prestar demasiada atención a lo que dicen sus vecinos que debería leer.

5. No debe hipócritamente pretender que le gustó lo que no le gustó.

6. Los libros son tan individuales como los amigos. No existe uso terrenal en establecer reglas generales sobre ellos. Algunos cumplen con las necesidades de una persona, y otros de otra; y cada persona debería ser consciente del pecado dominante de los amantes de los libros, lo que el señor Edgar Allan Poe llama ‘el orgullo loco de la intelectualidad’, que toma forma de piadosa arrogancia hacia el hombre que no le gusta el mismo tipo de libros.

7. De vez en cuando me preguntan ‘qué libros debería leer un estadista’ y mi respuesta es poesía y novelas, incluyendo cuentos cortos.

8. La nuestra no es de ninguna manera la biblioteca de un coleccionista. Cada libro fue adquirido porque alguien de la familia quería leerlo. Nunca podríamos darnos el lujo de pernsar mucho sobre su aspecto exterior, nos interesaban demasiado sus entrañas.

9. Necesitamos por encima de todo conocer sobre la naturaleza humana, para saber las necesidades de su alma; y son los grandes escritores imaginativos, ya sea de prosa o de poesía, quienes pueden establecer esa naturaleza y esas necesidades como nadie más puede hacerlo.

10. Los libros son todos muy buenos a su manera, nosotros los amamos aquí en Sagamore Hill, pero los niños son mejores que los libros.
4 Comentarios
cesar ramirez c.
2/3/2015 06:44:25 pm

Muy buen artículo pero donde se comparte para pegarlo en facebook? Gracias.

Responder
Pablo
3/3/2015 11:16:52 am

César muchas gracias por la pregunta. Yo estaba convencido que al darle click al botón me gusta automáticamente se compartía, pero parece que no.
Voy a averiguar como se instala para hacerlo. De nuevo, muchas gracias, si no es por tu pregunta no me doy cuenta.
Un saludo

Responder
emily link
28/5/2017 10:58:30 pm

mesirvio

Responder
Pablo Arango
29/5/2017 12:08:44 pm

!Me alegra mucho! ☺

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | notasaprendiz@gmail.com
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
  • Coaching
  • Blog
  • Autor
  • Newsletter
  • Contacto
  • Empieza aquí
  • Biblioteca
  • Archivo