Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Esto es lo que tienen en común las personas más exitosas del planeta

18/5/2018

2 Comentarios

 
«No pierdas más tiempo discutiendo sobre como debe ser un buen hombre. Se uno» —Marco Aurelio
Imagen
Tim Ferris, exitoso escritor, emprendedor e inversionista, tiene además uno de los podcast más visitados del planeta.

Por los micrófonos de su programa han pasado centenares de célebres personajes que han cosechado indiscutible éxito en muy variados campos.

Atletas, emprendedores, científicos, actores… hacen parte de la constelación de estrellas que visitan semanalmente al muy afamado Ferris.

Hace un par de semanas leí un artículo que escribió en el cual revelaba la práctica que con mayor consistencia realizaban sus ilustres invitados.

¿Cuál es? Dejemos que sea él mismo quien responda:
«De todas las rutinas y hábitos, el más consistente entre los invitados es alguna forma de meditación diaria o práctica de mindfulness. Más del 80% de los artistas de talla mundial que entrevisté tenían esto en común... Esto se aplica a todos, desde Arnold Schwarzenegger a Justin Boreta de The Glitch Mob, y desde atletas de élite como Amelia Boone a escritores como Maria Popova. Es el patrón más consistente de todos».
Las cosas que obtenemos de la vida, los éxitos que alcanzamos, dependen de nuestro desarrollo personal. Para tener (fama, dinero, buenas relaciones) hay que primero ser.

Meditar es una forma de ejercicio espiritual (aunque no la única) que nos ayuda a crecer. Miles de años de práctica y miles de estudios científicos respaldan sus beneficios.

Por práctica espiritual me refiero a ejercicios que buscan ayudarnos a ser mejores seres humanos. No solo exitosos, sino buenos.

Estos ejercicios fomentan en nosotros valores universales como la honestidad, la compasión, el amor, la valentía, entre otros.

Las prácticas espirituales como la meditación nos ayudan a mejorar nuestro desempeño profesional, pero por encima de todo, nos hacen mejores personas.

Y resulta que ser bueno, vivir una vida virtuosa, es requisito fundamental de una vida feliz, que es al final lo que todos andamos buscando.

Lo dijo el célebre filósofo Baruch Spinoza:
«La felicidad no es la recompensa por la virtud. La virtud es la felicidad».

¡Se el primero en recibir cada nuevo artículo! Suscríbete gratis a nuestra lista de correo

* indicates required
Marco Aurelio fue uno de los más grandes emperadores romanos. A su muerte lo sucedió su hijo Cómodo y no pocos historiadores fijan esta fecha como el inicio del declive del Imperio Romano. Sin ninguna duda, Cómodo no fue ni la mitad de buen emperador que su padre.

Marco Aurelio escribió una de las obras maestras de la literatura universal, Meditaciones, leída por millones de personas a través de los siglos. Lo curioso es que esta venerada obra no fue escrita para ser publicada.

Las Meditaciones fueron hechas para consumo de su autor. La escritura fue para Marco Aurelio su práctica espiritual. A través de ella el emperador se exhortaba asimismo a ser cada día mejor persona.

Resulta conmovedor y a la vez inspirador ver como el hombre más poderoso del planeta luchaba con fiereza por no dejar que la vanidad y la arrogancia se hicieran con él. No quería que su cargo lo echara a perder.
«Ten cuidado con cesarizarte... Consérvate simple, bueno, puro, grave, natural, amigo de la justicia, venera a los dioses, sé benevolente, afectuoso, firme en el cumplimiento de tus deberes. Combate para permanecer tal como la filosofía ha querido hacerte».
En la antigüedad un filósofo no era aquel que sabía y hablaba de filosofía. Un filósofo era el que vivía de manera filosófica. El que vivía conforme a ciertos principios. La filosofía era una práctica, no una teoría.

Marco Aurelio era emperador y filósofo estoico. Toda su vida se esforzó por ser un buen hombre y, como Spinoza, entendió que en la virtud estaba la felicidad:
¿Cuál es el arte que practicas? —El de ser un hombre de bien.

¿En qué consiste la felicidad? —Consiste en hacer lo que desea la naturaleza del hombre. ¿Cómo conseguirlo? —Conociendo las doctrinas que rigen los impulsos y las acciones. ¿Qué doctrinas? —Las que se remiten a la distinción entre lo que está bien y lo que está mal: no hay mayor bien para el hombre que lo que lo hace justo, moderado, valiente y libre y no hay mayor mal para el hombre que lo que provoca en él los vicios opuestos.
Así que si tienes grandes metas, audaces sueños, ya sabes por donde tienes que empezar. Haz de ti primero un gran ser humano.

Lo dijo también Deepak Chopra:
«Si te enfocas en el éxito, tendrás estrés. Pero si persigues la excelencia, el éxito estará garantizado».
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú. Suscríbete AQUÍ
​
Compartir
2 Comentarios
Elena Rode
18/5/2018 12:41:00 pm

Querido y admirado Pablo, te agradezco lo que nos regalas. Hoy comencé el día con esta lectura, junto a mi tacita de café! Excelente mensaje para comenzar!!! Bendiciones

Responder
Pablo Arango
18/5/2018 10:45:46 pm

Hola Elena. Me alegra ayudarte a comenzar el día con buen pie. ¡Gracias por las gracias! Un saludo.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo