Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Solo tu puedes descubrir de lo que eres capaz

27/4/2017

4 Comentarios

 

"La única persona en la que estás destinado a convertirte es en la persona que decidas ser"
​—Ralph Waldo Emerson

Imagen
El límite máximo de nuestras capacidades es desconocido para la ciencia. Aún no sabemos de que somos capaces, solo nosotros podemos averiguarlo.

El fútbol ha sido una de mis grandes pasiones. Durante mi hormonada adolescencia, lo único capaz de disputar al sexo el primer lugar dentro de mis actividades favoritas era la pelota.


Agonizaba cada vez que tenía que escoger entre un polvo y un partido.

Cuando estaba en la mitad de mis veinte años algo espantoso ocurrió. Durante un partido sufrí una lesión seria en la rodilla: rotura de ligamento cruzado y menisco.

Si quería volver a jugar necesitaba operarme y después realizar una prolongada terapia de recuperación.

Para ese entonces estaba trabajando y estudiando, así que no había espacio en mi jornada para tal cosa.

Decidí aplazar la operación para cuando mis días no estuvieran tan abarrotados.

20 años después, la operación sigue sin realizarse. Y creo que ya su hora pasó.

​Así que dejé de disfrutar de mi gran pasión.


Por fortuna, unos años más tarde aparecieron las consolas de videojuego. Aunque la experiencia no se acercaba a la realidad, el progresivo realismo de los juegos me enganchó.

A pesar de no ser un perfecto sustituto, terminé jugando con devoción al FIFA en la Play Station. Muchas son las horas que pasé con el mando en la mano.

Cuando cambié mi país de residencia dejé la consola y no volví a jugar. Hasta que un día mi hermano me regaló de nuevo el aparato.

Sin embargo, esta vez todo era distinto. Aunque seguía gustándome mucho jugar, mis condiciones eran diferentes.

En medio de una gran crisis económica y con mucho por hacer para darle vuelta a la situación, dedicarme a perder el tiempo jugando no era algo sensato.

Recuerdo que una mañana, apenas empecé a jugar, sentí en todo el cuerpo una sensación tan desagradable que de inmediato solté el mando y apagué la consola. Han pasado ya varios años desde entonces y jamás he vuelto a jugar en casa.

Algo dentro de mi me hizo saber, con toda claridad, que desperdiciar el tiempo con los videojuegos no era oportuno.

Dentro de cada uno de nosotros existe un mecanismo que nos alerta cuando estamos a punto de hacer algo estúpido.

Pepito Grillo, el bicho parlante que intenta llevar al díscolo Pinocho por el buen camino, es real, pero no vive fuera, está dentro de cada uno de nosotros. Es nuestra conciencia.

Los psicólogos y neurocientíficos no entienden  aún donde se encuentra y cómo funciona. Pero no hay duda de su existencia.

Cada vez que estamos a punto de hacer algo inadecuado, su voz, a veces más alto, a veces más bajo, se pronuncia.

Pero, ay, muchas veces optamos por hacer oídos sordos y terminamos haciendo tonterías que en ocasiones tienen severas consecuencias en nuestra vida.

El Dr. Jordan Peterson es uno de los psicólogos más influyentes de la actualidad. Según el distinguido catedrático, si decidiéramos hacerle caso a Pepito, y actuamos por un período de cinco o diez años según los dictados de esa brújula interior, nuestra vida experimentaría una transformación de tal dimensión, que nadie puede decir hasta donde llegaría.

Es por ello que el profesor Peterson afirma que nuestro potencial, el máximo desarrollo personal que podemos alcanzar, es desconocido.

Por ejemplo, varios estudios ha encontrado que en promedio pasamos un alarmante número de horas frente al televisor y conectados a la red por motivos de ocio. Los adolescentes están una media de 9 horas pegados a las pantallas, mientras que los adultos algo más de seis.

¿Cómo sería la vida de cada uno de nosotros si dejamos de desperdiciar esa cantidad criminal de tiempo y la dedicamos a actividades que en realidad nos reporten un sólido beneficio?

¿Cuán inteligente, habilidosos, eruditos y competentes seríamos si en lugar de fisgonear la vida de las celebrities o mirar adorables gatitos, nos dedicamos a educarnos? ¿Cómo sería nuestra salud si nos paramos del sofá y vamos a ejercitarnos?

Cuando decidimos ver un capítulo tras otro de Juego de Tronos, estoy seguro que nuestra conciencia empieza a señalarnos que hay otras cosas, sin lugar a dudas, más provechosas que realizar. Sin embargo, optamos por ignorar su advertencia y continuamos con la juerga televisiva.

Pero no solo es cuestión de tiempo desperdiciado, también despilfarramos oportunidades.

Vuelvo con el dr. Peterson. En sus investigaciones el profesor ha encontrado que si las personas se someten voluntariamente a las cosas que les causan temor, cada vez se hacen más fuertes y, por lo tanto, más capaces de enfrentar retos de mayor complejidad.

Muchos de nuestros sueños más ambiciosos no los llevamos a cabo por miedo a fracasar o al juicio de los demás. ¿Cómo sería nuestra vida si decidimos enfrentar esos miedos y actuar siempre con valentía y coraje? ¿Cuantos más proyectos, metas, aventuras habríamos realizado?

Yo, por mi parte, estoy seguro que estaría infinitamente más adelante en mis planes sino me hubiera dejado ganar tantas veces por la inseguridad y el temor.

Y siempre que me he dejado vencer por el miedo, ahí ha estado esa voz señalándome el error.

El gran psicólogo humanista Abraham Maslow afirmó:
​Lo que un hombre puede ser, debe serlo. A esta necesidad la llamamos auto-desarrollo.
Una de las causas más frecuentes del sufrimiento de los seres humanos, es saber que pueden ser más y hacer más con sus vidas. Pero que están desperdiciando la gran oportunidad de convertirse en el ser humano, que en su interior, saben que pueden llegar a ser.

En lo que a mi respecta, estoy decidido a escuchar cada vez más a la sabia voz que llevo dentro. En este momento me está diciendo que pare el rollo aquí y deje que te pongas a trabajar en tus sueños.

Nos vemos pronto leyenda.​


¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
4 Comentarios
Fernando Gonzalez
28/4/2017 12:00:02 pm

Creo muy importante encontrar la misión de uno en esta vida...Antes yo quería emprender por dinero luego me di cuenta que eso no estaba bien pero aun quería emprender y me di cuenta que es algo que traigo por así decirlo en las venas me gusta influir a otros pero deseo influir desde el trabajo yo dirijo gente y es gratificante ver que la gente crece con tu dirección pero me gustaría poder pagarle mejor si fuera mi empresa buscaría la forma de que así fuera he aquí mi necesidad y por qué siempre busco leer algo que me haga crecer pero siempre está ahí las tentaciones que te jalan hacia abajo y también tu conciencia diciendo es por donde vienes...Muy bien Pablo muy grato nuevamente leerte

Responder
Pablo Arango
4/5/2017 08:59:48 pm

Gracias a ti Fernando por tu comentario. Un abrazo

Responder
Simulacietor
19/5/2017 12:11:40 pm

Igual tu destino era ser jugador de videojuegos... y ganar 4000$ al mes haciendo lo que te gusta.... en vez de escribir un blog...
Todo depende del cristal con que se mire. Yo no veo tele, juego cuando puedo, y he de decir que jugar ha desarrollado muchas de mis capacidades, anticipación, estudio del entorno, visión espacial, reflejos....

La vida es cuestión de elecciones; igual de malo es jugar que pasarte una vida sacando una carrera que no te gusta o no te sirva para comer.

Responder
Pablo Arango
24/5/2017 03:24:58 pm

Los videojuegos, con mesura, son beneficiosos; como tu lo dices, estimulan algunas importantes capacidades cerebrales. Lo que ocurre es que en la situación que yo me encontraban no eran una buena idea, había otras cosas más importantes a las cuales dedicar mi tiempo. Sin embargo, tengo ganas de empezar a jugar un poco de nuevo. Con mesura.

Gracias por comentar. Un abrazo.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo