Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

La Originalidad es un Mito

14/11/2014

0 Comentarios

 
Picture
"Creatividad es simplemente conectar cosas. Cuando le preguntas a las personas creativas como lo hicieron, se sienten un poco culpables porque ellos en realidad no lo hicieron. Ellos simplemente vieron algo que después de un tiempo les pareció obvio, fueron capaces de conectar experiencias que habían tenido y las sintetizaron en cosas  nuevas".     -Steve Jobs






La originalidad de las ideas es un mito y saberlo ha sido para mi un alivio.

Hasta hace poco pensaba que para ser una persona creativa y dar vida a canciones con estribillos memorables, novelas fantásticas o innovaciones disruptivas, uno debía poseer un don (el cual yo ciertamente no tenía). No era capaz de entender cómo una persona podía de la nada, desde cero, dar origen a todo aquello.

Entonces me interesé por saber cómo ocurre el proceso creativo y poco a poco el gran misterio empezó a desvelarse. Como muy bien lo explica Steve Jobs en su frase, creatividad es simplemente conectar cosas. Nada surge de la nada. Toda obra literaria, toda obra maestra de la pintura, toda innovación es producto de conectar conceptos o ideas que ya existen, y son consideradas originales cuando el artista/innovador conecta algo que nadie antes había conectado.

“Después de Dios, Shakespeare es quien más ha creado” dijo Alejandro Dumas. Sin embargo, en su época Shakespeare fue acusado en repetidas ocasiones de copiar desvergonzadamente ideas de otras personas, la similitud de algunos pasajes de sus obras con las de otros artistas contemporáneos a el es evidente. Shakespeare no tenia ningún problema en tomar "prestadas" ideas de otros artistas para luego mezclarlas con las suyas. El prolífico artista se benefició del hecho de que en el siglo XVI las leyes de derechos de autor eran bastante más relajadas que las actuales.

Steve Jobs: “en Apple nunca hemos sentido vergüenza sobre robar grandes ideas” y era cierto. Antes de producir el Macintosh (el ordenador más revolucionario de su época y un rotundo éxito en ventas) a Steve Jobs se le permitió visitar varias veces el PARC (el laboratorio de innovaciones de Xerox) en donde pudo ver algunas de las maravillas tecnológicas que ahí se producían: el mouse, las interfaces con iconos, los ficheros; todos eran conceptos creados por Xerox y que luego fueron incluidos ‘sin vergüenza’ por Jobs en el Macintosh

Nada es completamente original. Ya en el siglo XII encontramos la frase “parados sobre los hombros de gigantes” atribuida a Bernard de Chartres, cuyo sentido es que cada generación avanza sobre lo hecho por las generaciones precedentes.

Este artículo también es un ejemplo de como funciona la originalidad. Para su elaboración  he consultado algunos libros, buscado en Internet frases relacionadas, lo he mezclado con mis propias experiencias y voilà, de mi ordenador ha salido una pieza completamente original.

Cuando utilizamos ideas de otras personas sentimos que somos un fraude, que solo estamos copiando. Pero no es así, es la manera como nacen todas las grandes ideas e innovaciones. Es completamente válido que lo hagamos también. Y si lo hacemos con frecuencia, empezaremos a crear cosas que otros juzguen como muy sorprendentes y novedosas. Así que adelante, empieza a combinar.




Si te gustó el artículo, por favor ayúdame  a difundirlo y compártelo
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo