Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Versión Beta

3/7/2016

0 Comentarios

 

"Qué pocos son los que tienen el valor suficiente para reconocer sus faltas, o la resolución para corregirlas" —Benjamin Franklin

Imagen
Imagen: Calum MacAulay (clic sobre la foto para más info)
Querámoslo o no; reparemos en ello o no (aunque la mayoría de las veces pasa desapercibido); los seres humanos somos unas versiones inacabadas de nosotros mismos.

El cambio en nosotros es una constante, no solo el físico que traen los años; también nuestra personalidad cambia.

Lo que disfrutábamos hace unos años no es lo mismo que disfrutamos ahora. Los valores, las aptitudes, las actitudes... todo va siendo modificado producto del aprendizaje y las experiencias que vivimos.

Una versión beta es una versión anterior a la comercial de un software, la cual se usa para hacer pruebas y corregir errores.

Dado que el cambio es una constante en nuestras vidas, la actitud que deberíamos tener hacia él es considerarnos como unas eternas versiones betas; siempre inacabadas y siempre susceptibles de ser mejoradas.

Hay quien sostiene que si no estamos mejorando estamos empeorando. Esto en algunos aspectos es cierto y evidente.

Si no trabajamos nuestro cuerpo este se va debilitando y siendo menos capaz. Lo mismo ocurre con nuestro intelecto; con los años la falta de vigoroso estímulo lo va atrofiando.

En cuanto a los rasgos de nuestra personalidad las cosas no están siempre en blanco y negro; en algunos aspectos mejoramos y en otros ocurre lo contrario.

No obstante, considero que no deberíamos dejar al azar dicho cambio, el cual podría argumentarse que es el más importante de todos.

Necesitamos hacernos cargo de él y esforzarnos por mejorar en aquellos aspectos que interfieren con nuestro deseo de ser felices y de alcanzar metas significativas.

En nuestras manos está escoger las virtudes que nos gustaría cultivar y los defectos que deseamos moderar o eliminar. De esta manera podremos convertirnos en el tipo de persona que deseemos.

Lo primero que debemos hacer es definir en qué queremos mejorar, cuáles son las áreas en la que vamos a trabajar. Y después, como no, ponernos a trabajar.

Quizá fue Sócrates quien dijo: “Una vida sin examinar no merece la pena ser vivida”. Para saber si estamos avanzando en nuestro empeño de mejorar debemos hacer de la reflexión y la auto-evaluación un hábito.

Un gran ejercicio que recomiendo realizar es dedicar unos minutos, al final del día, a evaluar nuestros progresos. Benjamin Franklin, uno de los norteamericanos más exitosos de toda la historia era un fiel devoto de esta práctica.

Todos los días evaluaba si se había conducido de la manera como quería conducirse. Cuando comenzó con sus evaluaciones diarias, era frecuente que resultara negativa; sin embargo, con los años las cosas fueron cambiando y el progreso fue cada vez más evidente.

En su autobiografía atribuye a este ejercicio una parte sustancial de su éxito, y recomendó a todos sus descendientes adoptarlo.

Un plan sin ejecución no es otra cosa que un sueño. La auto-evaluación diaria es una forma de asegurarnos que ejecutamos con diligencia nuestros planes de mejora.

Lo que tenemos, la vida que llevamos es consecuencia de lo que somos. Si deseamos tener más, lograr más, primero debemos ser más.

¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​
Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo