Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

"Vemos lo que andamos buscando"

2/4/2016

4 Comentarios

 

"No hay derecho que menospreciemos tanto como el derecho a ser felices"
​—Robert Louis Stevenson

Imagen
Imagen: Rebecca Li (clic para más info.)
Prestar mayor atención a las cosas positivas en nuestra vida mejora en muy poco tiempo la calidad de la misma. 

Los artículos con listas sobre las cosas que nos hacen felices están por todas partes. Periódicos, revistas, blogs… los publican con regularidad, yo mismo he compartido algunos en redes sociales.


Dentro de esas listas hay una celebridad que siempre se la arregla para ser incluida: la gratitud. Investigación tras investigación llegan a la misma conclusión: las personas que agradecen aquello que está presente en sus vidas son más felices.

En efecto, si tengo las cosas que deseo es normal que me sienta satisfecho con mi vida  y, por lo tanto, sea más feliz.

Sin embargo, la buena noticia es que no tenemos que esperar a que ocurran todas las cosas que anhelamos (cambiar de coche, conseguir pareja, tener hijos, perder peso... ) para empezar a agradecer y ser más felices. Podemos transformar nuestra vida por completo si prestamos atención y agradecemos las cosas que ya tenemos.

Fred Bryant, psicólogo de la Universidad de Loyola en Chicago, realizó el siguiente experimento: reunió un grupo de personas a los cuales le realizó una valoración de su bienestar emocional. Luego los dividió en tres grupos, a unos les pidió que durante una semana salieran a dar un paseo de 20 minutos andando y que prestaran atención a los estímulos agradables que hallaran: el buen tiempo, las flores, personas sonrientes… A otro grupo le pidió que hiciera el mismo paseo, pero que buscaran cosas negativas: grafitis, basura, personas malhumoradas. El tercer grupo solo debía caminar sin fijarse en nada en especial.

Pasada la semana los investigadores volvieron a medir el bienestar emocional de los participantes. Los que se habían fijado en lo positivo estaban más contentos que en la valoración previa. Los que se fijaron en lo negativo se sentían más desanimados. Los que solo pasearon estaban igual que antes.  

Lo que demuestra el estudio es que podemos alterar nuestro bienestar emocional decidiendo a qué prestamos atención. «La moraleja —dice Bryant— es que ves lo que andas buscando. Y te puedes ejercitar para atender a la dicha que te espera ahí afuera, en lugar de esperar con pasividad a que acuda a ti.»

Esa es la razón por la cual la práctica de gratitud ha demostrado ser tan poderosa. Cuando decidimos volvernos personas más agradecidas, lo que estamos haciendo es forzarnos a prestar atención a la fortuna de la cual ya disfrutamos.

Ocurre que nuestra tendencia natural es a fijarnos en lo negativo, en aquello que está mal. Es un mecanismo evolutivo de supervivencia. Fijarnos en lo positivo debe ser una decisión intencionada.

Incluso, aún pasando malos momentos, o mejor dicho, en los malos momentos es cuando es más necesario, podemos decidir apreciar las cosas buenas.

La vida no es como un balancín que, o pasan cosas buenas o pasan cosas malas; pasan las dos al tiempo. El hecho de que un contratiempo ocurra no impide que cosas estupendas nos sigan ocurriendo. Apreciar lo positivo nos ayudará a salir del hoyo más pronto.


Para ser más agradecidos y felices no tenemos que esperar a que todos nuestros sueños y anhelos se hagan realidad, podemos hacerlo ya. Basta con entrenar nuestra mente para que no pase por alto las cosas positivas.

Lo mejor de todo es que apreciando aquello que ya tenemos se hace más fácil obtener lo que aún deseamos. Las personas positivas y optimistas son más creativas y emprendedoras que los pesimistas y melancólicos. Asimismo, los positivos atraen a más personas a su lado, y esas personas pueden brindarles oportunidades y apoyo para su causa.

Hoy hace un día estupendo y la montaña me llama. Así que aquí me despido y me voy a dar una carrera por el campo y a disfrutar de magníficas vistas. La vida es buena ¿a que si?​
​
Imagen
Con este paisaje a quien no le dan ganas de pasear por el.
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

4 Comentarios
hugo link
3/4/2016 09:57:33 am

En días de tormenta mental, leer un artículo como este abre un claro por el que se cuela un rayo de luz, que te da ánimos a caminar hacia él, con ganas de que se disipe la tempestad y esperanza de volver a ver brillar en la vida.
Muchas gracias

Responder
hugo link
3/4/2016 09:59:54 am

Perdón antes escribí mal el correo.
Gracias de nuevo

Responder
hugo link
3/4/2016 10:01:07 am

En días de tormenta mental, leer un artículo como este abre un claro por el que se cuela un rayo de luz, que te da ánimos a caminar hacia él, con ganas de que se disipe la tempestad y esperanza de volver a ver brillar en la vida.
Muchas gracias

Responder
incondicional de marina link
3/4/2016 10:51:10 am

le he leído este articulo a mi hijo de 9 años, mientras desayunaba unas tortitas, creo que le ha dado mucho mas valor a lo que comía , un aplauso, debemos leer mas n positivo y apretar tanta negatividad.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo