Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Si quieres la miel, no patees la colmena

17/12/2014

1 Comentario

 
“Cualquier tonto puede criticar, condenar y quejarse... y la mayoría de los tontos lo hacen”      Dale Carnegie
ImagenRichard Boyatzis
Hace un tiempo tuve la oportunidad de realizar un curso de liderazgo con el doctor Richard Boyatzis, profesor de Case Western Reserve University. El tema principal del curso era como el líder debe gestionar las relaciones con su equipo. Tengamos en cuenta: para que haya líder debe haber seguidores, y el éxito depende de cómo son conducidas las relaciones dentro del grupo.

Un tema que tuvo especial atención en el curso fue la manera como afrontamos la crítica. Las investigaciones del profesor Boyatzis, en las que se usaron imágenes producidas a través de resonancia magnética, revelan que cuando recibimos críticas nos cerramos, en el cerebro se activan zonas que evitan que las personas estén receptivas a nuevas ideas o a la posibilidad de aprender y cambiar.

Por el contrario, expresar opiniones positivas activa partes del cerebro que están relacionadas con el pensamiento creativo y el aprendizaje.

El camino para mejorar el desempeño de las personas no pasa por la crítica sino por las intervenciones positivas.

Todos necesitamos saber cuales son nuestras debilidades para trabajar sobre ellas, es así como mejoramos nuestro desempeño. Pero es en un clima de aprecio donde mejor asimilamos las correcciones.

Imagen
Dale Carnegie 1955 (AP foto)
Esta semana empecé a leer Como ganar amigos e influir en las personas, escrito por Dale Carnegie hace casi ochenta años, cuando aún no existía toda la tecnología de la cual dispone el profesor Boyatzis. Me sorprendió en encontrar en él las mismas lecciones impartidas por el profesor de Case Western, con la diferencia que Carnegie no las aprendió usando tecnología de punta, estudió a los grandes filósofos y biografías de líderes de la estatura de Lincoln, Franklin, Rockefeller, por citar unos pocos.

La opinión de Carnegie acerca de las críticas es contundente:

La crítica es inútil porque pone a la otra persona a la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse. La crítica es peligrosa porque lastima el orgullo, tan precioso de la persona, hiere su sentido de la importancia y despierta su resentimiento.

El mundialmente famoso psicólogo B. F. Skinner comprobó, mediante experimentación con animales, que premiando la buena conducta los animales aprenden más rápido y retienen con más eficacia que castigando la mala conducta. Estudios posteriores probaron lo mismo aplicado a los seres humanos. Por medio de la crítica nunca provocamos cambios duraderos, y con frecuencia creamos resentimiento.

[...]

El resentimiento que engendra la crítica puede desmoralizar empleados, miembros de la familia y amigos, y aun así no corrige la situación que se ha criticado.
Imagen
Charles M. Schwab
Charles M. Schwab (1862-1939) fue un magnate de la industria del acero y una de las primeras personas en Estados Unidos que percibió un salario de más de un millón de dólares. Salario de sobra justificado: bajo su dirección las empresas prosperaban y generaban tantos beneficios que su retribución era pagada con entusiasmo.

Charles Schwab conocía muy bien su fórmula para alcanzar tanto éxito y está consignada en el libro:
"Considero —dijo Schwab— que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento. Nada hay que mate tanto las ambiciones de una persona como las críticas de sus superiores. Yo jamás critico a nadie. Creo que se debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos. Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios."

"En mi amplia relación con la vida, en mis encuentros con muchos grandes personajes en diversas partes del mundo —declaró Schwab—, no he encontrado todavía la persona, por grande que fuese o elevadas sus funciones, que no cumpliera mejor trabajo y realizara mayores esfuerzos dentro de un espíritu de aprobación que dentro de un espíritu de crítica."
Modernos y no modernos ya lo sabían: la crítica no es el camino hacia la excelencia.
1 Comentario
RLB
3/2/2020 02:01:11 pm

Me parese bueno buzcar lo positivo de una persona y elogiarla y felicitarla como estimulo a sus comportamientos. Me gusta esta practica la de felicitar y agradecer. La critica por lo general genera perdidas xq duele pero para crecer es necesaria. No todos en un examen sacan distinguido y felicitaciones. Me parese que se deben tener las dos cosas felicitar y no criticar . corregie de buena manera no con sobervia sino con un sentido de estimulo.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo