Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

SER FELIZ VA PRIMERO

12/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen Jeshu John
Imagen
“el éxito no es la clave para la felicidad. La felicidad es la clave para el éxito” 
                                                                                                                      -Albert Schweitzar


Shawn Achor es líder mundial en el estudio del vínculo que existe entre felicidad y éxito. Dos de sus libros, La ventaja de la felicidad y Antes felicidad, se han convertido en bestsellers del New York Time. Su charla en TED se ubica entre las 20 más vistas de todos los tiempos, con casi 10 millones de reproducciones.

En enero del 2014 estuvo en las oficinas de Google para atender una sesión de preguntas y respuestas que se prolongó un poco más de una hora. La sesión no tiene desperdicio y me gustaría compartir algunas de las ideas expresadas por el autor.


Felicidad y placer son dos cosas distintas.
Tener experiencias placenteras aumenta nuestra sensación de bienestar, pero no alcanzan para ser felices; son necesarias, pero no suficientes. Placer sentimos cuando comemos chocolate, jugamos videojuegos, salimos de compras, etc., estas experiencias tiene poca relación con la felicidad como el estado de gozo que es experimentado por períodos prolongados.

Felicidad y significado no pueden separarse. La felicidad sin significado es solamente placer. El significado es lo que nos permite afrontar momentos difíciles y a pesar de ello seguir siendo felices. Ser padre es algo que no siempre es placentero, a veces es angustiante y complicado, pero en términos generales somos más felices siéndolo, a pesar de los momentos difíciles.

El significado es lo que diferencia el sexo casual de hacer el amor con la persona que realmente amamos. El significado es lo que permite que músicos y deportistas se someten a largas, tediosas; en ocasiones dolorosas horas de prácticas y sean felices; el amor a su profesión, a su arte le da significado a esas horas miserables.

Pero entonces, si el placer no es felicidad ¿Que es la felicidad? Pregunta complicada. Existen casi tantas definiciones de felicidad como culturas en el mundo. Shawn Achor adoptó como suya la definición que tenían los antiguos griegos: felicidad es la alegría que experimentamos cuando nos esforzamos por alcanzar nuestro potencial.


Lo contrario de felicidad no es infelicidad, es apatía.
La infelicidad, bien encauzada, es una poderosa fuerza que nos impulsa a mejorar, a alcanzar nuestro verdadero potencial. Si estamos infelices con nuestro cuerpo, podemos ejercitarnos, comer saludable y cambiarlo. Si no nos gusta nuestro trabajo, está en nuestras manos capacitarnos y buscar uno mejor. Que algo no nos guste lo podemos convertir en un aliciente para crecer, para mejorar, y de paso, ser felices.

Mientras que la infelicidad nos puede movilizar a crecer, la apatía nos hunde en la desesperanza. Si permitimos que la apatía se apodere de nosotros, renunciamos a conducir nuestra vida, nos convertimos en esa hoja seca que está a merced del viento, incapaz de conducir su destino. Cuando caemos en la apatía renunciamos a liderar nuestra vida.


El estrés es malo ¿o no?
El estrés es la reacción del cuerpo ante una cambio que requiere una respuesta o un ajuste. El cuerpo reacciona a esos cambios con respuestas físicas, mentales o emocionales. El estrés es parte de nuestra vida y nuestro cuerpo está diseñado para soportarlo y reaccionar ante el.

El estrés se vuelve negativo cuando una persona se enfrenta a desafíos continuos sin alivio o descanso entre ellos. Como resultado, la persona se siente exhausta y la tensión relacionada con el estrés se acumula.

Sin embargo, el estrés también puede ser positivo, nos mantiene alerta y listos para reaccionar. Todo gran éxito ha sido conseguido bajo condiciones de estrés, el deportista que gana una medalla olímpica ha encarado el estrés de los entrenamientos y de la competición. El emprendedor que triunfa con su empresa ha soportado los estresantes momentos iniciales de su iniciativa. El escritor que ve publicada su novela ha sentido la angustia de enfrentarse a una página en blanco día tras día.


La felicidad nos hace exitosos, en tanto el éxito no siempre trae felicidad.
Cuando aumentamos nuestro optimismo empezamos a disfrutar de la ventaja de la felicidad, el cerebro trabaja mejor en un estado de ánimo positivo, gozamos de mayores niveles de energía, creatividad e inteligencia. Cuando nos sentimos optimistas y contentos segregamos dopamina, esta hormona tiene dos funciones: 1. hacernos más felices y 2. activar los mecanismos de aprendizaje que nos permiten adaptarnos mejor al mundo.


Cinco actividades que la ciencia ha probado te convertirán en un optimista, practicarlas durante 21 días hará que tu cerebro empiece a fijarse en las cosas buenas.

  1. Gratitud. Escribe todos los días tres cosas por las cuales estás agradecido: por tu familia, por la casa que disfrutas, por tu empleo, por tu buena salud. Por muy difíciles que sean nuestras condiciones, seguro que habrá al menos tres cosas positivas.

  2. Diario de cosas buenas que ocurrieron en el día. El cerebro está programado para fijarse en lo malo que hay a su alrededor, de esa manera era como nuestros antepasados evolutivos podían sobrevivir a las duras condiciones de la sabana africana. Debido a eso, es necesario hacer un esfuerzo consciente para empezar a fijarnos en las cosas buenas que nos pasan a diario. Escribir los momentos agradables que hemos disfrutado en el  día, nos entrena para percibir y ser conscientes también de lo bueno que nos ocurre.

  3. Ejercicio. El ejercicio tiene efectos directos sobre nuestro estado de ánimo, después de hacer ejercicio disfrutamos de 12 horas de un subidón anímico. Además, la práctica del deporte de forma regular nos enseñan que nuestro comportamiento, nuestros hábitos son muy importantes para nuestra vida.

  4. Meditar. La meditación nos hace más calmados, permite que tomemos mejores decisiones.

  5. Actos de bondad. No existe una persona verdaderamente feliz que no sea bondadosa. Un ejercicio propuesto es dedicar dos minutos al día y escribir un correo electrónico a alguien mostrando aprecio por algunas de sus cualidades o expresando porque es importante esa persona en nuestra vida.


Escoge una, varias, o mejor, todas las actividades arriba listadas y te garantizo que transformarán tu vida. Si tienes alguna sugerencia para añadir a la lista me encantaría conocerla, puedes dejarla abajo en los comentarios, o a través de Twitter, Facebook o Linkedin.





0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo