Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

¿Quieres ser feliz o vivir una vida satisfactoria?

29/3/2017

0 Comentarios

 

"No sé cuál será tu destino, pero una cosa sí sé: los únicos que serán realmente felices son aquellos que han buscado y encontrado cómo servir"  —Albert Schweitzer

Imagen
Todas las grandes disciplinas cuyo objeto de estudio es la naturaleza humana (la psicología, la filosofía, la literatura... ) han descubierto una misma cosa: en la vida de las personas, en su día a día, hay una gran cantidad de dolor.

No me refiero a grandes tragedias, que también las hay; hablo de pequeñas decepciones, angustias, enfados, preocupaciones, temores... que abundan dentro de nuestra cotidianidad y que hacen nuestra vida menos grata de lo que podría ser.

Tenemos deseos, antojos y anhelos que no podemos satisfacer siempre que nos plazca, entonces aparece la frustración. E incluso satisfaciéndolos, el placer que sentimos es solo temporal.

Asimismo, la vida de nadie es ideal, todas las cosas no ocurre según lo deseamos. Cuando se presentan diferencias entre nuestras expectativas y la realidad (¿y cuando no es así?) el sufrimiento aparece.

Ante la abundancia de dolor y frustración, desear mayor dicha es un deseo comprensible. Todos quisiéramos una existencia más tranquila y alegre.

Además, la felicidad nos ayuda a prosperar. Son varios los estudios realizados que han encontrado que un estado de ánimo positivo favorece que alcancemos nuestros objetivos. Ser felices trae éxito.

No obstante, en la cabeza de la mayoría encontramos la idea contraria: que necesitamos primero ser exitosos para poder ser felices.

Para mi es importante cultivar tranquilidad y alegría. Cada día dedico unos minutos a realizar actividades con las cuales busco elevarlas. Meditar, practicar gratitud, ejercicio físico, llevar un diario, hacen parte de mi rutina diaria para ser un poco más feliz.

Sin embargo, pienso que establecer como fin último de nuestra existencia pasar el mayor tiempo posible contentos, es quedarnos cortos. Luchar solamente por ser felices es un objetivo poco ambicioso.

Tal vez mi desacuerdo sea solo semántico, felicidad es un término que admite diversas interpretaciones y quizá ahí es donde reside mi discrepancia.

Si entendemos por felicidad, “el estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno” o “la ausencia de inconvenientes o tropiezos”, considero que este es un objetivo inferior.

Si todo lo que deseamos es estar libre de problemas y la satisfacción de nuestros deseos y caprichos, nos estamos quedando cortos. Una vida basada en la mera búsqueda de placer es una vida demasiado centrada en uno mismo.

Pero si consideramos que felicidad es “un estado de grata satisfacción espiritual y física”, entonces estoy de acuerdo en que la felicidad es un bien deseable.

Una grata satisfacción espiritual no se logra andando de fiesta en fiesta, comiendo cuanto se nos antoje, o practicando sexo ocasional con quien se atraviese. Tampoco se logra a punta de Visa comprando cuanto cachivache nos seduce en el centro comercial.

La forma más segura de alcanzar una grata satisfacción espiritual y, por lo tanto, vivir una vida de la cual nos sintamos orgullosos, es dejar de pensar un poco en nuestras necesidades y pensar en las de los demás.

Esforzarnos por mejorar la vida de otros, por reducir su sufrimiento, es la mejor manera que conozco de vivir una vida inspirada y satisfactoria.

Buscar el bien de otros puede significar rechazar la facilidad y la comodidad, y luchar por objetivos más elevados.

Ni Gandhi, ni la Madre Teresa, ni Martin Luther King vivieron vidas cómodas colmadas de placer. Pero estoy seguro que alcanzaron gran satisfacción espiritual.

Una vida así está al alcance de todos. Fuer precisamente Luther King quien dijo: «Todo mundo puede ser grande, porque todo mundo puede servir».

Mi invitación es a que pensemos en ¿cómo podemos cada uno contribuir a traer más prosperidad, felicidad, o aliviar el sufrimiento de los demás? ¿Cual es el más grande bien que podemos realizar en este planeta?

Y una vez que sepas esto… Just do it. ​
​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo