Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Quien eres es tu elección

19/5/2016

4 Comentarios

 

"El mundo, como lo hemos creado, es producto de nuestro pensamiento. Este no puede ser cambiado sin cambiar nuestra manera de pensar" —Albert Einstein

Imagen
Imagen: Anders Jildén (clic sobre la foto para más info.)
Ya había escrito sobre esto, pero como considero que es lo más importante para lograr nuestras metas, alcanzar nuestros sueños y vivir la vida que deseamos vivir, creo que es oportuno hacerlo de nuevo.

Tu puedes ser lo que quieras ser; tu identidad, tu personalidad es tu elección.

Mientras que existen factores genéticos que te pueden impedir sobresalir en ciertas actividades; por ejemplo, con mi 1,78 era casi imposible, por mucho que lo hubiera deseado,  tener una brillante carrera en la NBA.

Tampoco me hubiera servido mi altura para destacar en la natación; entre más largos piernas y brazos, mayor tracción e impulso se obtiene bajo el agua.

Factores anatómicos aparte, sobre lo que si tenemos absoluto control es sobre nuestra personalidad.

Es cierto que la mayoría de los rasgos de nuestra personalidad vienen dados de fábrica. En nuestra información genética viene grabada nuestra manera de ser.

Sin embargo, eso no quiere decir que estamos condenados, que nuestro destino es inalterable. De nuestra personalidad podemos cambiar lo que queramos. Obvio, no es fácil, es muy difícil, pues estaremos intentando alterar una querencia natural. Pero es del todo posible.

Si creemos que podemos o que no podemos, en los dos casos estaremos en lo cierto. Este mensaje es tan importante que por eso pienso que vale la pena que se repita una y otra vez hasta que lo grabemos a fuego en nuestra mente.

Si tu piensas que es imposible cambiar, que eres como eres y ya está, ni siquiera intentas mejorar. Antes de empezar ya estás vencido.

Por el contrario, si estás crees que mediante el esfuerzo, la disciplina y la paciencia puedes moldear tu personalidad, entenderás que solo depende de ti realizar ese cambio. No hay excusas.

Esta es una lección que tarde mucho en aprender y que hizo que viviera muchos años por debajo de mis posibilidades, sin convicción alguna para luchar por metas audaces y gestas extraordinarias. Estaba convencido que, de no mediar un golpe de suerte, no tenía posibilidades de vivir la vida que había soñado vivir.

Ahora entiendo que lo único que nos detiene somos nosotros mismos. Tenemos el enorme privilegio de darle forma a nuestra identidad, para que así se convierta en la gran fuerza que nos impulsa hacia el progreso y no en la loza que nos detiene.

¿Cómo se produce el cambio? Despacito. Paso a paso.

Durante nuestra vida nos hemos condicionado a que ante un estímulo reaccionamos de una manera determinada. Existe una conexión estímulo-respuesta que, debido a las muchas repeticiones, es muy fuerte en nuestro cerebro.

Imaginemos un surco que une dos puntos. Cuando reaccionamos al estímulo de la manera acostumbrada ese surco se va haciendo más hondo. El tránsito continuo lo profundiza y cada vez es más difícil alterar su curso.

Sin embargo, cuando decidimos cambiar y responder de otra manera, empezamos a construir un nuevo surco en nuestro cerebro, cada vez que reaccionamos de forma diferente ante el mismo estímulo vamos afianzando la respuesta alternativa.

Mediante la práctica continuada la nueva respuesta se va haciendo cada vez más fácil, hasta que un día se convierte en nuestra manera de ser; la hemos incorporado a nuestra personalidad.

La mayoría de intentos fracasan porque pensamos que una vez tomada la decisión de cambiar el cambio se produce de manera inmediata. Como no ocurre así, y es normal que en ocasiones caigamos de nuevo en los viejos hábitos, pensamos que cambiar es imposible y abandonamos.

Piensas que no tienes fuerza de voluntad y que ‘no puedes’ prescindir de comer algo dulce después de cada comida. Sin embargo, cada vez que logras saltarte el postre, estarás creando una nueva respuesta alternativa en tu mente. Si repites esto muchas veces, esa conexión será la que luego ocupe el lugar predominante.

Si, muchas veces fallarás y te zampas el postre. "Cualquier cambio —afirmó Arnold Bennett—, incluso un cambio a mejor, siempre va acompañado de dificultades y tropiezos". La cuestión es no abandonar cuando eso ocurra y al siguiente día volver a intentarlo.

​Quizá al principio sólo eres capaz de resistir la tentación un día de la semana. Pero puede que la siguiente semana sean dos, y la siguiente tres; poco a poco, centímetro a centímetro, empezarás a crear la nueva respuesta y haciendo más fácil que ocurra el cambio que quieres.


Cuando comprendí esto en mi vida se abrieron puertas que pensé que estaban cerradas de forma definitiva. Ahora veo un horizonte lleno de posibilidades y oportunidades. Tengo confianza en mí y en mi capacidad para crecer y progresar.

Cuando miro hacia atrás y veo el cambio que se ha producido, no puedo más que sorprenderme y alegrarme por su dimensión.

Tu también puedes, todos podemos hacerlo. Piensa en cuáles son los hábitos, respuestas, condicionamientos que te están deteniendo, que se interponen en tu camino y decídete a cambiar. No, el camino no es fácil. Pero no emprender el viaje, ni siquiera intentarlo, es peor alternativa.

Ahora tu turno. Me encantaría saber si en el pasado has tenido éxito cambiando, si has logrado dejar atrás viejos comportamientos que no contribuían con tus metas. O quizá todavía estás  en plena batalla. Puedes escribir en los comentarios y compartir tu experiencia.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

4 Comentarios
Juanma Galdón
20/5/2016 07:40:51 am

Buenos días Pablo, tan solo agradecerte todos los artículos que generosamente escribes. Cuando recibo una notificación acostumbro a leerlos a primera hora de la mañana. Me sirve para arrancar el día con inspiración. De verdad muchas gracias.

Responder
Pablo
20/5/2016 05:00:33 pm

Hola Juanma. De verdad, muchas gracias por tu comentario.Representa mucho para mi saber que aquello que comparto tiene un impacto positivo en personas como tu. No existe mejor motivación que esa.

Te envío un abrazo fuerte

Responder
Elaprendizcuarenton
20/5/2016 03:41:00 pm

Hola Pablo y lectores deñ blog. Yo he hecho pequeños cambios en mi vida en lps últimos 2 años. Dejar de ver tele por verla, no comer azucar ni pan, ducharme solo con agua, hacer unas cuantas flexiones antes de cada comida, acostarme siempre temprano. Estos cambios ya son habitos. Todo esto parece facil, pero no lo ha sido, lo mas difícil lo del pan, pero constancia e ilusión me han llevado a lograrlo. Ahora todo esto ha repercutido en mi salud y sobre todo en mi confianza de sentir q puedo cambiar cosas en mi. Ademas ahora me siento algo mas libre pq he cambiado creencias establecidas en mi desde siempre. Y tengo nuevos proyectos de cambios mucho mas ambiciosos. Tu Pablo entre muchos otros y otras también habéis contribuido a este cambio. Gracias un abrazo.

Responder
Pablo Arango
20/5/2016 05:06:16 pm

Hola Aprendiz.

"Dejar de ver tele por verla, no comer azúcar ni pan, ducharme solo con agua, hacer unas cuantas flexiones antes de cada comida, acostarme siempre temprano". ¡Yo hago lo mismo! Me sorprendió que esos mismos hábitos los he adoptado yo. Son estupendos.
Muchas gracias por tus palabras y por compartir tus magníficos triunfos.

Un abrazo fuerte

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo