Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Pensamiento Grupal

2/10/2016

0 Comentarios

 

"Nos salvaremos si nos separamos de la masa" —Séneca

Imagen
Gracias a Davide Ragusa por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Investigaciones llevadas a cabo por psicólogos han encontrado que la gente puede ser influenciada con relativa facilidad.

Ya se que a ti no. A mi tampoco. Tu y yo somos distintos. No caeríamos en esas trampitas.

Pero la gente si. Es fácilmente manipulable.

Y, ¿quien es la gente? Todos los demás. Menos tu y yo.

Resulta que los seres humanos tenemos una predisposición natural a actuar como lo hacen los demás, a ir en manada. Preferimos encajar, que llevar la contraria.

Esta necesidad de acoplarse al grupo puede llevarnos a actuar de forma contraria a nuestros deseos y valores.

Ken Robinson en su buen libro El Elemento: Descubrir tu pasión lo cambia todo hace referencia a una investigación que encontró cómo se produce el pensamiento grupal:
Hay varios estudios famosos —y algunos infames— sobre los efectos del pensamiento grupal, incluidos los experimentos de Solomon Asch. En 1951, el psicólogo Asch reunió a estudiantes universitarios en grupos de ocho a diez personas y les dijo que estaba estudiando la percepción visual. Todos los estudiantes excepto uno eran «infiltrados». Conocían la naturaleza del experimento, y Asch les había dado instrucciones para que diesen respuestas incorrectas la mayor parte del tiempo. El verdadero sujeto de estudio —la única persona a la que Asch no había preparado de antemano— tenía que responder a todas las cuestiones después de haber escuchado la mayoría de las respuestas que daban los otros integrantes del grupo.

Asch mostró a los estudiantes una cartulina con una raya. Luego sostuvo en alto otra tarjeta con tres rayas de diferente tamaño y les preguntó cuál de ellas tenía la misma longitud que la línea de la otra tarjeta. Una de ellas era obviamente igual, pero Asch había dado instrucciones a los estudiantes infiltrados para que dijeran que la equivalente era una de las otras rayas. Cuando le tocó responder al sujeto de estudio, se activaron los efectos del pensamiento grupal. En la mayoría de los casos, el individuo respondía como el grupo y en contra de una clara prueba visual, como mínimo, una vez durante la sesión.

Cuando más tarde los entrevistaba, la mayoría de los sujetos decían que sabían que estaban dando respuestas erróneas, pero que lo hacían porque no querían destacar. «La tendencia a la conformidad en nuestra sociedad es tan fuerte —escribió Asch—, que jóvenes razonablemente inteligentes y bienintencionados están dispuestos a llamar blanco al negro. Esto es preocupante. Plantea interrogantes acerca de nuestra forma de educación y los valores que guían nuestra conducta».
Hace casi dos mil años el filósofo estoico Séneca, con gran agudeza, ya se daba cuenta de esta preocupante inclinación:
Aquí el camino más frecuentado y más famoso es el que más engaña...Y ciertamente nada nos envuelve en mayores males que acomodarnos al rumor, persuadidos de que lo mejor es lo admitido por la aprobación de muchos, tener por buenos los ejemplos numerosos y no vivir racionalmente, sino por imitación.
El problema del pensamiento grupal radica en que podemos terminar tomando algunas de las más importantes decisiones de nuestra vida no conforme a nuestro criterio, sino de acuerdo a lo que piensa la mayoría.

Por ejemplo, algunas personas hubieran deseado seguir carreras profesionales muy diferentes a las que terminaron escogiendo. Quizá habrían preferido ser artistas, bailarines, futbolistas o cualquier otras cosa; pero como eso no era lo que sus padres y su círculo más próximo esperaba de ellos, decidieron que mejor era acoplarse.

Una vida satisfactoria debe ser auténtica. Ser el fiel reflejo de nuestros valores, creencias y preferencias. Vivir según la opinión de los demás es errar el camino.
​
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo