Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Minimizar para maximizar resultados

5/10/2017

2 Comentarios

 

"No es suficiente estar ocupado; las hormigas permanecen así. La pregunta es: ¿en qué estás ocupado?" —Henry David Thoreau

Imagen
Gracias a Markus Spiske por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Warren Buffett, el segundo hombre más rico del mundo, le dio el siguiente consejo a un amigo suyo para que descubriera y alcanzara sus metas:
Haz una lista de las 25 cosas que deseas hacer en los próximos años o incluso en toda tu vida, y luego escoge las cinco más importantes.
Su amigo, Steve, preguntó si sobre las otras 20 que no fueron escogidas debería trabajar de manera intermitente, sin darles prioridad. Buffett contestó:
No, lo has entendido mal Steve. Todo lo que no has seleccionado, ahora se convirtió en tu "lista a evitar a toda costa". No importa qué, estas cosas no recibirán ninguna atención de tu parte hasta que hayas tenido éxito con las cinco prioritarias.
En otras palabras, lo que el Sabio de Omaha estaba recomendando a su amigo era minimizar las actividades a las que dedica tiempo, para así maximizar su producción.

En el buen libro Peak Performance encontré una historia que respalda el sabio consejo de Buffett:
Michael Joyner, un médico e investigador en la prestigiosa Clínica Mayo, no sólo es un experto en rendimiento humano, sino que también es un gran practicante. Joyner ha publicado más de 350 artículos sobre el tema, y ha ganado numerosos premios por su trabajo. Recientemente fue nombrado investigador distinguido en la Clínica Mayo, y fue galardonado con una beca del prestigioso programa Fulbright Scholar. Además de sus investigaciones, Joyner es un anestesista que atiende pacientes con regularidad, y es mentor de innumerables estudiantes, realizando lo que él informalmente llama "mi propia versión de una escuela Montessori". Escribe para la revista Sports Illustrated y es frecuentemente citado como experto en otras publicaciones importantes. Si eso no es suficiente, Joyner (ahora de 58 años) sigue siendo un atleta ávido, y en su apogeo corrió maratones a una velocidad deslumbrante. Para colmo, es casado con niños pequeños.

Joyner no tiene una mutación genética especial que le dé energía interminable, ni trabaja 12 horas al día. Él, sin embargo, minimiza las distracciones y elimina las actividades que son ajenas a su trabajo (a lo Buffett). Esto no quiere decir que Joyner esté encerrado en su disciplina y sea estrecho de mente. Si algo, es todo lo contrario. "Bloqueo entre 60 y 90 minutos todos los días para leer cosas fuera de mi dominio", nos dijo. "Esto me ayuda a generar nuevas ideas". Pero Joyner sólo hace esta lectura amplia porque descubrió que la creatividad era algo fundamental para su investigación, y leer extensamente es una vía hacia la creatividad. Él no gasta tiempo ni energía en nada que no sea crítico para su misión. "Para ser maximalista", dice, "tienes que ser minimalista". Toma nota: Esto no significa que debas aspirar a ser estrecho o demasiado especializado... Muchos grandes artistas tienen diversos intereses que trabajan unidos para fomentar su éxito. Lo que esto significa, sin embargo, es que debes identificar y tratar de recortar todas las cosas intrascendentes en tu vida. Debes ser totalmente intencional con la forma en que utilizas tu recurso más valioso de todos: el tiempo.

Con el fin de hacer un gran trabajo, dijo Joyner: "Tienes que decir ‘no’ a muchas cosas, para que cuando sea el momento de decir ‘sí’, puedes hacerlo con toda tu energía". Joyner será el primero en reconocer que no es fácil decir ‘no’. "Podría haber vivido en Nueva York, Boston o Washington DC", explicó, "pero me atrajo Rochester, Minnesota, porque era un lugar donde me podía concentrar más fácilmente en lo que es más importante para mí: mi investigación y la familia". Y como Joyner ama tanto su investigación y su familia, es muy feliz.

Joyner ha diseñado no sólo sus días, sino toda su vida para eliminar las distracciones y las decisiones "que realmente no importan". Al hacerlo, reserva energía y fuerza de voluntad para las actividades que son de importancia crítica para él. En otras palabras, el secreto que le ha permitido a Joyner ser un "maximalista" en su área, es que es un "minimalista" en casi todo lo demás.
​¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​
Compartir
2 Comentarios
Jose Casas link
13/10/2017 07:58:54 pm

Muy interesante. Casualmente estaba preparando un articulo para mi blog al que iba a llamar 'Simplifica' muy en la linea de este artículo. Sigue dandonos que pensar con tus articulos. Te dejo la direccion de mi blog por si algún dia quieres visitarlo. Un saludo.
http://retratodemividainventada.blogspot.com.es/?m=1

Responder
Pablo Arango
17/10/2017 05:29:50 pm

Hola José. Con seguridad que me daré una vuelta por tu blog. Gracias por el amable comentarios. Un saludo

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo