Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Los tres principios de la Maestría

4/5/2016

0 Comentarios

 

"En el futuro, la gran división será entre aquellos... que pueden adquirir habilidades y han disciplinado sus mentes y los que están irrevocablemente distraídos por todos los medios de comunicación a su alrededor y que no pueden concentrarse lo suficiente para aprender"
—Robert Greene

Imagen
(clic sobre la imagen para info.)
Durante los últimos años, gracias a los avances tecnológicos y a las mejoras en los métodos de preparación, los seres humanos han sido capaces de expandir sus capacidades hasta límites que hace unos pocos años parecerían ciencia ficción.

En 1908, en la que fue descrita por los periódicos como “La carrera más grandiosa del siglo”, Johnny Hayes ganó la maratón olímpica con un tiempo de 2 horas y 55 minutos. En 2014 Dennis Kimetto de Etiopía corrió la Maratón de Berlín en 2 horas 2 minutos, estableciendo un nuevo récord mundial que es casi un 30% más rápido que el establecido por Hayes hace un poco más de 100 años.

Las proezas no son solo físicas, también mentales. En 1973 el canadiense David Spencer había memorizado más dígitos del número PI que nadie en el mundo (511). Hoy el récord lo tiene Rajveer Meena de India, quien ha memorizado los primeros ¡70.000 dígitos de PI!

Aún no conocemos cuales son los límites de la capacidad humana, con seguridad los continuos avances de la ciencia y los métodos de entrenamiento seguirán expandiendo las fronteras de nuestras habilidades más allá de lo que hoy es posible.

Lo que sí conocemos es que la maestría, el alto desempeño, está regido por tres leyes, quienes quieran alcanzarla deben conocerlas:

  • Mentalidad. Para poder mejorar y convertirnos en expertos debemos creer que es posible crecer. Aún hoy persiste entre muchas personas la creencia de que nuestras capacidades están determinadas por la genética. O naciste con el don o sin él. Por el contrario, las personas que entienden que sus capacidades se expanden en función de la práctica realizada son quienes más motivadas están a realizar el esfuerzo requerido. Si piensas que no puedes mejorar ni siquiera lo intentas, ¿qué sentido tiene?

  • Dolor. Tim Grover, el entrenador personal de leyendas como Michael Jordan, Kobe Bryant y Dwyane Wade con solo tres días de entrenamiento sabe quien cuenta con el carácter suficiente para convertirse en una superestrella. Después del primer día de entrenamiento, al despertarse, sus clientes sienten dolores en músculos que ni siquiera sabían que existían. Sin embargo, como han trabajado sólo el tren superior y el segundo día trabajan el tren inferior, la mayoría son capaces de entrenar al endemoniado ritmo que exige Grover. Aquellos que son capaces de entrenar durante el tercer día, cuando les duele cada centímetro de su cuerpo, sin quejarse ni pedir un día de descanso, son lo que, según el implacable entrenador, tienen lo necesario. Aquellos que alcanzan la maestría en el campo artístico  o en el intelectual, aunque no tienen que soportar dolor físico si soportan el emocional. Las intensas horas de prácticas escribiendo, pintando o investigando no suelen ser divertidas, son extenuantes. Solo los que una y otra vez están dispuestos a abandonar su zona de confort son lo que continúan creciendo.
​
  • Asíntota. Asíntota es una línea que se acerca a otra pero que nunca la llega a interceptar, siempre existirá una brecha entre ellas. La excelencia es asintótica, nos podemos acercar, pero siempre habrá margen de mejora, la brecha nunca dejará de existir.

Resumiendo, para alcanzar la experticia/maestría/excelencia debes creer que es posible, de lo contrario ni siquiera lo intentarías. Luego, debes estar dispuesto a realizar sacrificios significativos (nada de valor es gratis en la vida) y, por último, debes saber que jamás llegarás a un lugar en el cual no haya espacio para la mejora: siempre es posible.

Por fortuna, alcanzar un desempeño superior tiene enormes beneficios, no sólo los económicos que se derivan de ser un súper clase. Cuando luchamos por mejorar, cuando nos imponemos desafíos y nos esforzamos por superarlos, nuestro carácter se fortalece, creamos personalidades más profundas, más expansivas. Nos convertimos en seres más capaces.

Me gustaría, para finalizar, dejarlos con las palabras de Mihaly Csikszentmihalyi:
Una persona que se ha entregado a trabajar en los objetivos que deliberadamente ha elegido, no puede sino convertirse en un ser más complejo. Al expandir sus habilidades, al esforzarse hacia retos mayores, esa persona se convierte en un individuo cada vez más extraordinario.

Es la forma cómo elegimos lo que hacemos y cómo nos dedicamos a ello, lo que determinará si la suma de nuestros días se convierte en algo borroso y sin forma, o en algo parecido a una obra de arte.
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo