Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Liderazgo de Nivel 5: humildad y coraje

25/4/2015

2 Comentarios

 
"Supongo que en un tiempo liderazgo significaba músculo, pero hoy en día significa llevarse bien con las personas"  Mahatma Gandhi
Lincoln
Gandhi
Darwin E. Smith
Durante los últimos treinta años se han realizado al menos ocho bien documentadas investigaciones sobre las características que comparten las empresas que consistentemente tienen un rendimiento excelente. Aunque la metodología varía de un estudio a otro, existen cuatro características que aparecen en cada una de ellos:


  1. Alto compromiso por parte de los empleados.

  2. Implacable mejora constante (aprendizaje).

  3. Apasionados líderes humildes que sirven como si fueran mayordomos.

  4. Culturas empresariales guiadas por un compromiso sólido con un propósito, más allá de hacer dinero.

En estas páginas ya nos hemos referido a la importancia del propósito en las organizaciones y (muy) pronto lo haremos sobre mejoras y aprendizaje. Hoy quiero resaltar el indispensable papel que juega el liderazgo, particularmente el liderazgo humilde y servicial al que Jim Collins hace referencia en su magnífico libro Empresas que Sobresalen:  liderazgo de Nivel 5.

Hoy, cuando gracias a las redes sociales encontramos una desbordante cantidad de expertos, gurús, ninjas y cosas por el estilo, parece ingenuo hablar de liderazgo humilde y servicial. Pero estudio tras estudio se sigue confirmando que quizás es el factor más importante que conduce a las organizaciones hacia la excelencia.

Cuenta Jim Collins la siguiente anécdota: al comienzo de la investigación que pretendía revelar los factores que conducen a las empresas hacia la excelencia, le dijo a su equipo que excluyeran de antemano el liderazgo, debido a que compañías que eran buenas (mas no sobresalientes) contaban también con grandes líderes, así que si otras empresas no sobresalientes, tenían también grandes líderes al mando,  el liderazgo no podía ser una de las razones que conducen a la excelencia.

Sin embargo, un día, sus colaboradores lo citaron a una reunión y sin más preámbulos le dijeron que él estaba equivocado, que no era posible sustraer el efecto que ejercía el liderazgo. Lo que los colaboradores descubrieron, y que Collins no sabía aún, era que la diferencia yacía en el liderazgo de Nivel 5. Otras empresas contaban también con grandes líderes, pero las excelentes tenían líderes de Nivel 5.

El liderazgo de Nivel 5, lo definió el célebre académico como “la mezcla de genuina humildad personal con una intensa voluntad profesional”. Es decir, los líderes N5 son ambiciosos para su organización, para su causa, pero son humildes para ellos mismos.

Un personaje que ejemplifica, según Collins, este tipo de líderes es Abraham Lincoln, quien era tímido y reservado, pero que, a pesar de ello, no le tembló el pulso a la hora de conducir a su país a una sangrienta guerra (que él consideraba necesaria) que costó la vida de un cuarto de la población masculina de EE.UU.

Los líderes de Nivel 5 son los más altos de la jerarquía propuesta por el autor y su equipo:
Nivel 5. Máxima autoridad. Construyen organizaciones duraderas a través de la paradójica combinación de humildad personal y voluntad profesional.

Nivel 4. Líder efectivo. Crea compromiso y estimula a la organización para alcanzar altos niveles de desempeño.

Nivel 3. Gerente competente. Organiza recursos y personal de manera eficiente y efectiva hacia el logro de determinados objetivos.

Nivel 2. Miembro de equipo cooperador. Contribuye a la consecución de los objetivos del grupo. Trabaja eficazmente junto a los otros miembros del equipo.

Nivel 1. Individuo altamente capacitado. Realiza contribuciones productivas debido a sus capacidades, talento, conocimiento y hábitos de trabajo.
En un artículo publicado por la Revista Harvard, Jim Collins relata la historia de Darwin E. Smith, el tímido y de apariencia ordinaria, CEO de Kimberly-Clark durante 20 años (1971-1991). Smith fue el responsable del espectacular cambio realizado por la compañía. Durante su dirección, la empresa generó retornos 4,1 veces superiores a los del resto del mercado.
“Comparado con otros CEO’s, Darwin Smith parecía venir de Marte. Tímido, nada pretencioso, incluso torpe, Smith esquivaba la atención… Su vestimenta era pasada de moda, parecía un chico granjero que viste su primer traje comprado en el supermercado.

Pero si consideramos a Smith blando o manso, estaríamos terriblemente equivocados. Su falta de pretensión estaba aparejada con una fiera, incluso estoica, resolución hacia la vida. Smith creció en una granja en Indiana, estudió durante la noche en la Universidad de Indiana y trabajaba de día en la International Harvester. Un día perdió un dedo en el trabajo. La historia cuenta que esa tarde fue a clase y al día siguiente se presentó a trabajar. Después de un tiempo, el pobre, pero determinado chico granjero de Indiana, obtuvo su ingreso en la Escuela de Leyes de Harvard.

Exhibió la misma voluntad de hierro cuando estuvo a la cabeza de Kimberly-Clark. Dos meses después de ser nombrado CEO, los médicos le diagnosticaron cáncer de nariz y garganta y le dijeron que le quedaba menos de un año de vida. El, diligentemente le informó a la junta de su enfermedad, pero les dijo que no tenía planes de morir pronto. Smith continuó con su exigente trabajo mientras viajaba semanalmente a Houston para recibir terapia de radiación. vivió 25 años más, 20 de ellos como CEO”.
Algunas de las características de los Líderes de Nivel 5: rehuyen la adulación pública, no son jactanciosos; actúan basados en principios, no en lo que es popular; asumen la responsabilidad cuando se presentan resultados pobres, no culpan a otros, ni a factores externos, ni a la suerte. Lo contrario ocurre cuando llega el éxito: lo atribuyen a otras personas, a factores externos o a la suerte.  

El ex-presidente de Estados Unidos Harry Truman afirmaba que “es asombroso lo que uno puede lograr en la vida si no le importa quien se lleve el mérito”. Esa frase captura la esencia de los líderes de nivel 5: no les preocupa quien obtiene el reconocimiento, sólo les preocupa alcanzar los objetivos.
2 Comentarios
Carmen
27/9/2018 02:12:04 am

Me interesa recibir artículos para mí crecimiento.atte

Responder
Pablo Arango
3/10/2018 02:29:48 pm

¡Hecho! ¡Bienvenida!

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo