Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Las 8 reglas sobre escribir de Neil Gaiman

24/5/2016

3 Comentarios

 

"Escribe. Termina las cosas. Sal a caminar. Lee mucho y fuera de tu zona de confort. Mantente interesado. Sueña despierto. Escribe" —Neil Gaiman

Imagen
Imagen: Stanislav Lvovsky (clic sobre la foto para más info.)
La creatividad nace cuando dos ideas, en apariencia sin relación, son conectadas y crean un nuevo concepto.

Por eso, para ser creativo es necesario tener una curiosidad amplia. No basta con conocer una cosa en profundidad, es necesario aprender de temas variados para poder extraer ideas de aquí y de allá, y combinarlas de manera novedosa.  

El exitoso escritor inglés Neil Gaiman, que algo sabrá de creatividad,  aconseja a los escritores precisamente eso: cultivar una variada curiosidad: ​
Si te gusta la fantasía y quieres ser el próximo Tolkien, no leas grandes fantasías tolkienenses. Tolkien no leyó grandes fantasías tolkienenses, leyó libros sobre filología finlandesa. Ve y lee fuera de tu zona de confort, ve y aprender cosas.
Al igual que muchos otros grandes creativos, Gaiman considera que el verdadero secreto del éxito es una implacable disciplina: el escritor se hace escribiendo, no nace.
Si sólo vas a escribir cuando estás inspirado, es posible que logres ser un poeta bastante decente, pero nunca serás un novelista. Porque vas a tener que crear palabras hoy, y esas palabras no van a esperar por ti, no importa si estás inspirado o no. Así que hay que escribir aun cuando no se está "inspirado"... Y lo más extraño es que seis meses más tarde, o un año más tarde, vas a mirar atrás, y no vas a recordar qué escenas escribiste cuando estabas inspirado y que escenas escribiste porque tenían que ser escritas.
Para finalizar, las ocho reglas de Gaiman sobre el oficio de escribir:
  1. ​Escribe
  2. Pon una palabra tras otra. Encuentra la palabra adecuada, escríbela.
  3. Termina lo que estás escribiendo. Cualquier cosa que tengas que hacer para terminarlo, hazla.
  4. Déjalo a un lado. Leelo pretendiendo que nunca lo has leído antes. Muestraselo a tus amigos cuya opinión respetes y que les gusta el tipo de cosas de que se trata.
  5. Recuerda: cuando la gente te dice que algo está mal o que no funciona para ellos, casi siempre tienen la razón. Cuando te dicen exactamente lo que piensan que está mal y cómo solucionarlo, casi siempre están equivocados.
  6. Arreglalo. Recuerda que, tarde o temprano, antes de que llegue a la perfección, tendrás que dejarlo ir y seguir adelante; y empezar a escribir la siguiente cosa. La perfección es como perseguir el horizonte. Sigue moviéndote.
  7. Ríete de tus propios chistes.
  8. La regla principal de la escritura es que si lo haces con suficiente seguridad y confianza, se te permite hacer lo que quieras. (Esta puede ser una regla para la vida, así como para la escritura. Pero sin duda es cierto para la escritura.) Así que escribe tu historia de la manera que necesita ser escrita. Escribe con honestidad y dilo lo mejor que puedas. No estoy seguro de que hay otras reglas. No una que importen.
​¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​
3 Comentarios
elaprendizcuarenton
25/5/2016 08:14:58 pm

Despues de leer tu articulo de hoy Pablo, y por otras lecturas tuyas deduzco q vas a escribir un libro o lo estas escribiendo ya. ¿He acertado?. Un saludo

Responder
Pablo
25/5/2016 09:31:21 pm

Hola Aprendiz

Todavía no lo estoy escribiendo, mas pienso que pronto lo voy a hacer. Tu intuición es correcta.

Un abrazo

Responder
elaprendizcuarenton
25/5/2016 10:24:20 pm

Pues ya tienes un lector asegurado, Pablo. Un saludo.

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo