Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Fórmula secreta para empresas exitosas: propósito y cariño

23/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Uno de los paradigmas más perniciosos de las últimas décadas en el campo de la empresa es La Maximización del Valor de los Accionistas, el cual argumenta que la única forma de medir el éxito de una empresa es la riqueza que produce para sus dueños. Lo cual implica que empleados y clientes son vistos solamente como medios para producir dinero y no como personas que deben ser tratadas con justicia, respeto y dignidad.

Afortunadamente eso está cambiando, no a la velocidad que todos quisiéramos, pero está cambiando, dando paso a un paradigma mucho más inclusivo que busca generar valor para un número más amplio de personas: clientes, empleados, proveedores y comunidad.

Lo mejor de todo, y el mayor motivo para el optimismo, es que ser buena gente en los negocios paga, y mucho. Universidades como Harvard y Stanford han realizado investigaciones que señalan que las empresas que tiene un propósito más ambicioso que solo hacer dinero, como brindar soluciones a los problemas de las personas, y que se preocupan por el bienestar de sus empleados, obtiene resultados (muy) superiores a las demás.

Veamos un par de ejemplos. Wal-Mart y McDonald’s son dos empresas que pagan salarios muy bajos, incluso se cuestiona que el contribuyente americano está subsidiando el modelo de negocio de estas dos empresas. Esto se debe a que a una gran parte de sus empleados el salario no les alcanza para pagar sus gastos médicos, a pesar de que trabajan jornada completa y deben recurrir a programas de ayudas gubernamentales. Si comparamos el desempeño de sus acciones con el índice de referencia S&P 500 vemos que han tenido un crecimiento muy inferior. Mientras el S&P 500 ha aumentado su valor un 92,51% en los últimos cinco años, las acciones de estas compañías lo ha hecho peor; Wal-Mart ha subido un 55,36% y McDonald’s un 65,76%. Es decir, muy por detrás del crecimiento promedio de las empresas cotizadas en Bolsa.

Pero las diferencias se tornan aún más dramáticas si comparamos esas empresas con otras en el mismo sector, pero que aparecen en la lista Great Place to Work 100 (la lista que agrupa las mejores empresas para trabajar según sus empleados). Nordstrom, por ejemplo, es otro minorista cuyas acciones se ha valorizado 129,66% (muy por encima del 55,36% de Wal-Mart) y Cheesecake Factory es otra franquicia de comidas rápidas y sus acciones subieron 142% (McDonald’s 65,76%).

Como lo demuestran las anteriores cifras, pagar bien a quienes trabajan en una empresa y crear un ambiente donde se sienten valorados y tratados con cariño, es el camino más corto para la prosperidad.

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo