Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

El hermoso obsequio del fracaso

30/4/2015

8 Comentarios

 
"Los hombres son codiciosos para hacer público el éxito de sus esfuerzos, pero mezquinamente tímidos para publicar sus fallos. Los hombres están arruinados por esta práctica imperfecta de encubrimiento de errores y fracasos"       Abraham Lincoln
Imagen
Imagen: Jason Mrachina (clic sobre ella para más info)
Esta semana unos amigos me contaron como les había ido preparando unas galletas. Era la primera vez que las hacían y las equivocaciones no faltaron: quedaron duras y deformes. Algunas se quemaron. Según sus propias palabras, “el experimento resultó un completo fracaso”.

El ‘fracaso’ de mis amigos con las galletas no es que los haya hundido en la desolación y los haya hecho miserables. Todo lo contrario, se la pasaron muy bien y se divierten contando la anécdota. Sin embargo, su 'fracaso' me dejó pensando.

Jamás deberíamos llamar fracaso a aprender, en todo proceso de aprendizaje estarán presentes pequeños (o grandes) fallos. Son inevitables. Es como si llamáramos fracaso a las caídas de los niños cuando empiezan a caminar. O a sus errores a la hora de hablar. Todos, cuando estamos aprendiendo algo nuevo, andamos vacilantes y muchas veces caemos.

Los niños asumen este proceso con naturalidad y no se preocupan de los inevitables “fracasos” que ocurren mientras aprenden, no sólo al caminar, lo hacen igual con todo lo demás.

A medida que crecemos, nuestra relación con los errores cambia. Ya no los asumimos con la misma naturalidad y nos avergonzamos de ellos. Esa es quizás la principal razón por la cual dejamos de aprender y de evolucionar. Permitimos que nuestro ego se convierta en el muro que detiene nuestro crecimiento.

Algunos experimentos señalan que bajo las condiciones y con la metodología apropiada, los adultos pueden aprender otro idioma más rápido que los niños. Sin embargo, el principal obstáculo en su aprendizaje es la vergüenza que sienten al cometer errores. La posibilidad de sentirnos ridículos nos petrifica.

Lo sé por experiencia propia, a pesar usar el inglés a diario (casi todo lo que leo y veo es en ese idioma), cada vez que tengo que hablarlo siento como se me sube la sangre a la cara y empiezo a balbucear ¡como sufro! Con los niños no ocurre lo mismo, ellos no se abochornan cuando se equivocan, simplemente toman nota de su equivocación, aprenden, corrigen y siguen adelante.

Ahora bien, si nuestro ego se interpone en algo tan trivial como aprender otro idioma, imaginemos el obstáculo que puede significar dentro de una empresa. Los directivos sienten escalofríos ante la posibilidad de que un proyecto que previamente respaldaron fracase y los haga parecer incompetentes. Como diría el murciélago de los cuentos de mi hija —Bat Pat— “miedo, remiedo”.

Cuanto más grande la empresa, más difícil innovar. Basta que alguien en la cadena de mando burocrático no pueda tolerar el riesgo, para atajar el desarrollo de un proyecto prometedor aunque arriesgado.

Personas y organizaciones debemos aprender a convivir con los errores, abrazarlos, anhelarlos, porque no hay progreso sin ellos. Edison lo sabía muy bien, decía que sus experimentos fallidos con la bombilla no eran fracasos, “simplemente descubrió 10.000 manera diferentes de como no hacer las cosas”.

Sara Blakely, la exitosa emprendedora, fundadora de Spanx, cuenta que su padre todos los días, durante la cena, le preguntaba a ella y a su hermano: “¿en que han fallado hoy?” Después de oír la lista de ‘fracasos’ de sus hijos, su padre los felicitaba como si de medallas olímpicas se tratara. ¿Alguien duda de que esa comodidad ante el fracaso ha sido un factor crítico en la creación del imperio que Blakely creo?

Así como el hosco invierno precede a la luminosa primavera, los errores son la antesala de la maestría y la innovación. Evitarlos, evitará también nuestra evolución.

8 Comentarios
Ángel Gavín link
1/5/2015 01:34:46 am

Totalmente de acuerdo, Pablo.

En los cursos de formación que doy, los asistentes valoran más cuando cuento historias reales de los errores que los casos "acedémicos" o bien ejecutados. Así me lo hacen saber en las evaluaciones.

Saludos,
Ángel

Responder
Pablo
2/5/2015 05:13:26 pm

Si no estamos fallando quiere decir que tampoco estamos intentando nada nuevo.

Responder
Javy link
2/5/2015 07:36:48 am

Dice la sabiduría popular: Hasta aprender, perder.

Responder
Pablo
2/5/2015 05:14:15 pm

Muy sabia la sabiduría popular Javy. Un abrazo

Responder
Jordan Auristondo
2/5/2015 04:06:03 pm

Si las personas de nuestro tiempo perdieran la verguenza a sus errores y entendieran sus caidas como el principal recurso del perfeccionamiento, descubririamos una sociedad libre de restricciones, volviendo a colocar al conocimiento y la sabiduria como los principales pilares en la vida de un hombre, y por fin entederiamos la verdadera integridad y no la falsa ilusion que entrega la ignorancia.
Gracias por compartir este tema tan importante y necesario para el desarrollo de vidas virtuosas y buenos profesionales.
Saludos!

Responder
Pablo
2/5/2015 05:16:52 pm

Gracias a ti Jordan por tomarte el tiempo y comentar. Significa mucho para mi. Un abrazo

Responder
Francisco
2/5/2015 06:33:29 pm

Gracias por esta parcela de la experiencia que nos regalas.

Responder
Luis
3/5/2015 04:16:57 am

Fracaso = suceso lastimoso, inopinado y funesto (DRAE).
Estoy en contra de elogiar el fracaso, y mucho más el fracaso escolar y profesional.
Si elogiamos el fracaso, tendremos fracasados.A los que además, no les importará fracasar porque dicen que es bueno...
Quisiera preguntar si realmente os tranquilizaría saber que ...
a) vuestra nueva relación (o la de vuestro hij@) se divorciado cinco o seis veces.
b) vuestro siguiente socio empresarial ha participado en la quiebra de cinco o seis empresas.
c) vuestro siguiente cirujano ha "fracasado" en el quirófano las seis o siete últimas operaciones.
Hay quien un nuevo error es el preludio de un error mayor. Y encima, a veces, a quien le anima.
Sé que, Pablo, no es tu intención, y te felicito por el bienintencionado post, pero quería reflejar mis impresiones.
Saludos.




Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo