Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Domina esta habilidad y todos te querrán

31/5/2016

0 Comentarios

 

"Cuando las personas hablen, escucha completamente. La mayoría de la gente nunca escucha" —Ernest Hemingway

Imagen
Imagen: Leo Hidalgo (clic sobre la foto para más info.)
Estábamos mi esposa y yo cenando con una amiga que pronto iba a cambiar su lugar de residencia, en un par de días se iba a vivir a otro país. Cosas de la crisis.

Como era de esperar, nuestra amiga estaba muy nerviosa por el vuelco que estaba a punto de dar su vida. Entonces... habló. Y mucho.

Nos contó cuales eran sus mayores temores, que era lo que más iba a extrañar, sus dudas sobre si sería capaz de adaptarse... Mi mujer y yo poco hablamos, esa noche nuestra participación se limitó a ser la de complacientes oyentes.

Al despedirnos, mucho más tranquila y con una sonrisa en su rostro nos dijo: “¡Cómo voy a echar de menos nuestras conversaciones!” (¡hum?) No, eso no fue una conversación, había sido casi tres horas de monólogo.

Pero nuestra amiga estaba mucho más tranquila y optimista así que ‘no problem’.

La mejor entrevista de trabajo que he dado en mi vida fue una en la que apenas si habré dicho 100 palabras. Mi entrevistadora, deseosa de contar sus experiencias, su estilo de liderazgo, las estrategias que utilizaba, acaparó la (casi) totalidad de la entrevista.

No paraba. Cuando empezaba a quedarse sin gas, una pregunta insignificante, un superfluo ‘ajá’ e incluso un levantar de cejas en señal de asombro, le restituían su empuje y continuaba soltando su chorro sin vacilaciones.

¿Conseguí el empleo? No. La empresa cerró en las siguientes semanas.

Los seres humanos adoramos hablar. Con algunas excepciones, somos felices cuando nos escuchan.

Hablar en muchas ocasiones constituye una forma de darle sentido a nuestro mundo interior, es una manera de ordenar nuestros pensamientos. “¿Cómo voy a saber lo que pienso hasta que no vea lo que he dicho?” declaró con gracia el escritor Edward M. Foster.

Cuando nos ocurre algo significativo en la vida, por ejemplo, es habitual que empecemos a crear conversaciones mentales con nuestra pareja, padres o amigos; de manera anticipada imaginamos cómo se los vamos a contar y cuáles serán sus reacciones. Nuestro afán por comunicarnos nos lleva a fabricar conversaciones imaginarias.

El único problema que esto tiene es que, claro, todos queremos hablar, y pocos estamos dispuestos a escuchar.

En reuniones y conversaciones las personas están más apuradas por ir y soltar su carga, que por recibir la de los demás. Incluso, aunque parezca que están escuchando, no lo están. Ponen cara de que si, pero en su cerebro están preparando su próxima descarga, mientras su interlocutor habla ellos piensan lo que van a decir enseguida.

Así que, dado la urgencia que tenemos todos por hablar, si quieres causar una buena impresión, aumentar tus competencias sociales y “ganar amigos e influir sobre las personas”, no intentes parecer interesante con tu perorata; muéstrate interesado. Escucha.

Prestar sincera atención a las personas es uno de los caminos más directos hacia su corazón. "He aprendido —dijo Maya Angelou— que la gente olvidará lo que has dicho, la gente olvidará lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo los hiciste sentir". Cuando alguien nos escucha con genuina atención nos hace sentir condenadamente bien. Sentimos que importamos, que nuestra existencia cuenta, un anhelo básico en todos los seres humanos.

Escuchar con esmero es uno de los mejores obsequios que podemos hacer a alguien.

Prestar imperturbable atención cuando nos hablan no es fácil, no sólo interfiere nuestro natural deseo de hablar; también ocurre que pensamos mucho más rápido de lo que hablamos, así que mientras escuchamos es normal que nuestra mente se disperse, pues le sobra tiempo para ello.

Por eso escuchar requiere esfuerzo, concentración y buena disposición. Pero vale la pena.
Escuchar es una cosa extraña y magnética, una fuerza creativa. Los amigos que nos escuchan son a los que nos acercamos. Cuando se nos escucha, somos creados, hace que nos despleguemos y nos expandamos. —Karl A. Menniger
¿Te gustó? Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu. Suscríbete AQUÍ
​

0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo