Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Cuatro cosas que deberías hacer en tu tiempo libre si quieres ser un triunfador

17/8/2017

0 Comentarios

 

"El tiempo libre me mantiene en marcha" —Gus Van Sant

Imagen
Gracias a Luisa Rusche en Unsplash por la imagen (clic sobre ella para más info.)
Sobrevivir era para nuestros ancestros una actividad que ocupaba casi todo el día.

Cazar, recolectar alimentos, pastorear el rebaño, fabricar herramientas, construir refugio, reproducirse… uff, era un no parar.

Contar con más tiempo libre  es uno de los grandes beneficios que ha traído la tecnología a nuestras vidas.

Hoy tenemos lavadoras, lavavajillas, aspiradores robots, compras online, medios de transporte, banca electrónica…

Todos estos adelantos nos han permitido liberar gran cantidad de tiempo que, con muy buen tino, hemos aprovechado para… Bueno, [insertar aquí sonido de aclarado de garganta]... embotar nuestra mente con Netflix, redes sociales, alcohol, pornografía, chismes de celebridades, videojuegos y un largo etcétera.

Es en esos los ratos libres, cuando no estamos ganándonos el pan de cada día, donde malgastamos de forma trágica el que es, sin ninguna duda, el más valioso recurso que disponemos.

La satisfacción que sentimos cada uno de nosotros con nuestra vida depende en una gran parte de cómo utilizamos el tiempo.

Hacerlo con sabiduría conduce a felicidad y satisfacción. Desperdiciarlo a frustración y abatimiento.

Si queremos ganar en el juego de la vida, debemos usar de forma inteligente las horas disponibles para que, de esta manera, se constituyan en un soporte que nos ayude a avanzar hacia esa vida que siempre hemos soñado vivir.

Si las cosas que hacemos nos hacen mejorar y ser quien deseamos ser: nuestro más virtuoso yo; ahhh... la vida se siente bien.

Por el contrario, sí existe contradicción entre tus actividades y tu ser ideal, esa incoherencia genera decepción y baja autoestima.

Digamos que uno de tus principales objetivos de vida es ser un gran padre y pasar tiempo de calidad con tus hijos.

Si cuando los chicos te piden salir a jugar, tu te niegas porque prefieres verte un capítulo más de Juego de Tronos, esa contradicción entre tus valores y tus acciones menoscaba la imagen que tienes de ti mismo.

Una de las mejores sensaciones que podemos sentir es cuando existe alineación entre las actividades que realizamos y la persona en la cual aspiramos a convertirnos.

Las siguientes son actividades que considero una gran forma de utilizar el tiempo libre. Si realizas algunas, o mejor, todas, con seguridad que acelerarás de forma extraordinaria tu crecimiento.


Ejercicio

El ejercicio no solo nos ayuda a mantener el cuerpo fuerte y saludable. Hacer deporte es quizá la mejor actividad que podemos realizar para mantener la mente despierta y afilada. Investigaciones en el campo de la neurociencia han encontrado que la actividad física retrasa los efectos del envejecimiento en el cerebro al promover la neurogénesis (creación de nuevas neuronas).

El secreto de muchos súper exitosos personajes como Barack Obama, Richard Branson, Madonna y muchos más, es ejercitarse con regularidad. Para ser exitoso hay que hacer cosas. Muchas. El ejercicio nos llena de energía y nos permite estar activos durante todo el día.


Leer

Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos, los hombres más ricos del mundo, son también lectores voraces. Su éxito se debe en gran medida a esta ventajosa afición. Cultivar un gran conocimiento permite tomar decisiones más informadas. La calidad de las decisiones que tomamos determinan los resultados que obtenemos.

Al igual que el ejercicio, la lectura ayuda a conservar el cerebro joven y ágil. El aprendizaje constante es para la mente lo que el gimnasio es para el cuerpo. Le ayuda a mantenerse tonificada.


Meditar

El educador Charles R. Swindoll afirmó: “La vida es 10% lo que te pasa y 90% como reaccionas a eso”. Es la interpretación que damos a los eventos externos lo que determina la manera como estos nos afectan. Nuestra mente tiene la capacidad de convertir el cielo en un infierno y el infierno en cielo.

La meditación es una gran herramienta para aprender a darle orden al caos que existe en nuestro interior. Meditar nos ayuda a controlar nuestra atención y, de esta manera, podemos decidir si atendemos a aquellos pensamientos positivos que nos ayudan a movernos en la dirección correcta, o si por el contrario escuchamos la negatividad que no nos ayuda para nada.
​


Aficiones

Investigaciones realizadas por catedráticos de Harvard encontraron que no es el éxito el que produce felicidad. Es la felicidad la que conduce al éxito. Cuando nos encontramos en un estado emocional positivo se manifiestan en nosotros características personales que facilitan el éxito. Somos más creativos, optimistas, sociables; contamos con más energía.

Cultivar aficiones que nos diviertan (bailar, pintura, canto, tejer, etc.) nos ayudan a desarrollar un punto de vista positiva hacia nuestra vida. Además, es probable que esa afición se pueda llegar a convertir con el tiempo en una fuente de ingresos.  

​
¿Te gustó? Puedes suscribirte AQUÍ y recibir gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tu.
​

Compartir
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo