Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Con la intensidad de Spike, la actitud hacia el éxito

13/11/2014

0 Comentarios

 
Picture
“El talento es más barato que la sal de mesa. Lo que separa al talentoso del exitoso es mucho trabajo duro”
 

-Stephen King


Me resulta muy extraño que me llamen abuelito, pero lo soy. Tengo nieto y se llama Spike. Mi hija dijo que ella era su madre y por lo tanto yo soy el enamorado padre de una chiquilla de cinco años y el abuelo de un gracioso cachorro de raza no confirmada.

Spike, como todo perro, debe salir varias veces al día a pasear, tarea harto ingrata en las mañanas invernales. Durante los paseos me hace gracia cómo el hijo de mi hija levanta la pata en todos los árboles que ve, en todos los postes que ve, en todas las cercas que ve; en fin, el cachorro tiene una vejiga tan fértil que le permite ir rociando lo  que se le ponga enfrente.

Sin embargo, no es su capacidad humidificadora lo que más me sorprende. Lo digno de mencionar es que de la primera a la vigésima meada mi peludo nieto tira de la correa como si se fuera a reventar. Uno esperaría que pasadas la primeras cuatro o cinco veces empezara a relajarse y que las últimas las hiciera hasta con desgano, por cumplir. Pero no. Esa no es la actitud de Spike: de la primera a la última va con el mismo entusiasmo.

La intensidad de Spike en su labor diaria me hizo recordar a la psicóloga Angela Duckworth, quien investiga sobre qué hace que algunas personas alcancen la excelencia y otros no.

Sus investigaciones señalan que la diferencia entre los buenos y los excelentes es una combinación de perseverancia y aguante (grit -en inglés- como ella lo define). Según su propia definición grit es “la cualidad que le permite a los individuos trabajar duro y permanecer apasionadamente comprometidos con sus objetivos de largo plazo”. Es decir, para llegar a lo más alto no basta el talento, se debe trabajar muy duro.

Poseer un talento fuera de lo normal no es garantía de un desempeño de clase mundial, para sobresalir es necesario dedicar una gran dosis de tiempo, paciencia y esfuerzo a la práctica deliberada (un libro excelente sobre el tema del talento es ‘El talento está sobrevalorado’ de Geoff Colvin).

Son muchos los prodigios que no llegaron a su potencial porque con el paso de los años fueron perdiendo el entusiasmo y dejaron de practicar con la intensidad requerida. Romario es un claro ejemplo, poseía un talento descomunal para el gol, sin embargo, al ser cuestionado sobre su poco compromiso en los entrenamientos, respondía que él no necesitaba entrenar, que él ya era muy bueno. Siempre quedará la duda de hasta dónde habría llegado si hubiera entrenado con mayor disciplina.

Por el contrario, Cristiano Ronaldo y Rafa Nadal son ejemplos de perseverancia y aguante, dos fenómenos que siguen trabajando con el mismo entusiasmo de cuando empezaron (como Spike con sus meadas), buscando mejorar cada vez más.

La lección que podemos extraer de aquí es que en la mayoría de los casos no son los genes los que determinan el rumbo de nuestras vidas, si no lo que decidimos hacer con ella. El esfuerzo que le dedicamos a algo es lo que influye en mayor medida en los resultados que obtenemos.









0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo