Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Como convertirte en 'La Definitiva Máquina de Ideas'

15/4/2015

3 Comentarios

 
"No importa lo que la gente te diga. Las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo"
Robin Williams
Imagen
Existe una fórmula probada para ser más felices: capturar y agradecer los instantes de felicidad que disfrutamos durante el día.

La cosa funciona así: nuestro cerebro tiene una fuerte inclinación a notar lo malo que nos ocurre o que ocurre a nuestro alrededor. Es un mecanismo natural de supervivencia. Nuestros antepasados vivían expuestos a muchos peligros: depredadores, falta de alimentos, condiciones climáticas adversas… 

Dado lo hostil del entorno en el cual vivíamos, desarrollamos un agudo sentido para captar indicios de cosas que podrían resultar potencialmente mortales para nuestra vida. De ahí proviene nuestra inclinación a fijarnos en lo malo y pasar por alto lo bueno que nos pasa.

Mientras que ser capaces de notar indicios de cosas negativas que nos podrían afectar, sigue siendo importante en nuestras vidas (observar que no somos del total agrado de nuestro jefe y, dado que la empresa piensa realizar un recorte de plantilla, significa ¡espabila!), también es necesario advertir y agradecer las cosas buenas. De esta manera podemos darle un mayor balance a la información que captura nuestro cerebro.

Ser conscientes de las pequeñas (o grandes) alegrías que gozamos en nuestra vida cotidiana tiene efectos positivos y duraderos sobre nuestros niveles de felicidad.

¿Como podemos entrenar la mente para capturar felicidad? Al final del día haz una lista de tres cosas buenas que te hayan ocurrido o por las cuales sientas que debes agradecer. Por ejemplo; por tus hijos, o por tus padres; por la comida que disfrutaste, o por la que decidiste no disfrutar para llegar en forma al verano. Seguro que todos tenemos al menos tres cosas por las cuales sentirnos agradecidos en nuestra vida.

Lo mejor de este ejercicio es que no solo te ayuda a reflexionar diariamente sobre las cosas buenas que te ocurren, también entrena tu mente para que capture los momentos de felicidad en 'real time'. Ya no pasarán desapercibidos.

De la misma manera que entrenamos el cerebro para capturar momentos de dicha y ser más felices, podemos entrenarlo también para generar y capturar ideas, y de esta manera ser más creativos.

El ejercicio es el siguiente, todos los días debes escribir 10 nuevas ideas. ¿Sobre que? Sobre cualquier cosa, una idea de negocio, como mejorar tu salud, alguna actividad que puede resultar divertida para tu familia, cualquier cosas que consideres como una nueva idea puede ser anotada.

“La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas” afirmó el premio Nobel de química Linus Pauling. Este ejercicio te garantiza abundantes ideas, si lo llevas a cabo durante un año, tendrás 3600 nuevas ideas, con seguridad que al menos una (quizás dos, tres; ¡tal vez diez!) tendrá la capacidad de tener un enorme impacto positivo en tu vida.

Más importante aún que el número de ideas que vas atesorando, es en lo que TÚ te conviertes. Serás 'La Máquina Definitiva de las Ideas'. Tu mismo te sorprenderás por la cantidad y la calidad de las ideas que empezarán a llegar a tu cerebro después de un tiempo realizando el ejercicio.

A tu cabeza llegarán todo tipo de ideas: cómo ser mejor profesional o emprendedor, sorprender a tu pareja, comentarios graciosos, ideas para blogs...

La gente pronto lo notará. Poco a poco te convertirás en LA FUENTE de las genialidades. Continuamente se presentarán ante ti amigos y familiares para que les eches una mano y les des un par de buenas ideas.

Dos recomendaciones para que este ejercicio sea un éxito. La primera; no permitas que tus ideas se pierdan. A mi se me han perdido muchas, por eso ahora siempre llevo conmigo algo que me permita capturarlas al instante, un trozo de un papel y un lápiz, aunque también puedes grabarlas en el móvil, ya sea de manera escrita u oral.

Las segunda. Como con cualquier cuenta, para evitar que se te agoten los fondos tienes que ingresar. Debes darle a tu cerebro una buena dosis de alimento de calidad, que no es otra cosa distinta que la lectura de ideas que previamente se le han ocurrido a gente más lista que nosotros y que han tenido el amable detalle de dejarlas registradas en los maravillosos artefactos que llamamos libros. Leer sigue siendo el mejor mecanismo para mantener una mente vigorosa.

El cerebro funciona como un músculo, en la medida en que lo ejercitas en determinadas tareas, se va volviendo más eficiente en ellas, los científicos le llaman a esto neuroplasticidad. Con el paso del tiempo serán muchas y muy buenas las ideas de las que dispondrás. Luego habrá que ejecutarlas, pero eso es otra historia y será otro post. Por ahora, chao.

3 Comentarios
Javy link
16/4/2015 02:04:05 am

Yo me conformaría con con 3 ideas al día; a ser posible, relacionadas con las 3 cosas buenas del día.

Al final del año, serían más de 1000. Un número razonable para el común de los mortales.

Responder
Carmen
28/4/2015 02:27:26 pm

yo simpre libretica y boli, genial!

Responder
Pablo
29/4/2015 10:15:46 am

Igual yo. :-)

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo