Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Ben Horowitz sobre emprender: Lo difícil de las cosas difíciles

10/3/2015

3 Comentarios

 
"En la vida todos enfrentamos elecciones entre hacer lo que es popular, fácil y equivocado versus hacer lo que es solitario, difícil y correcto. Esas decisiones se intensifican cuando diriges una empresa, porque la consecuencias se magnifican por mil. Como en la vida, las excusas de los líderes que toman las decisiones equivocadas abundan"
Imagen
Imagen: (cc) Kenneth Yeung - www.snapfoc.us (click para más información)
El mayor problema con algunos de los libros de negocios es que tienden a simplificar demasiado las cosas. Pretenden vendernos una fórmula única para problemas complejos y que mutan constantemente. Por ejemplo, ahora se lleva mucho lo de iterar, pivotar; cambiar ágilmente de dirección. Pero también hay empresas que alcanzaron grandes éxitos persistiendo con obstinación en un producto. No hay una receta única. Ser obstinado cuando estás en lo cierto es magnífico, pero persistir si estás equivocado es la ruina. 

Sin embargo, los libros de negocios pasan por alto esto y te ofrecen una sola fórmula para todo, desconociendo la complejidad y particularidad de cada situación. Pero claro, la complejidad no vende libros, es más fácil vender recetas mágicas.

Ben Horowitz fue el CEO de Opsware, una de las primeras empresas en hablar de computación en la nube y software como servicio, la cual fue adquirida por HP en 2007 por 1.600 millones de dólares. Hoy es un exitoso venture capitalist (inversor de riesgo). En su libro The Hard Thing about The Hard Things (mi traducción libre: Lo difícil de las cosas difíciles), hace un intento por eludir la vieja práctica de la simplificación y aborda lo que en su concepto son las cosas difíciles de liderar una empresa.
Lo difícil no es la creación de grandes, peludas y audaces metas. Lo difícil es despedir gente cuando no se cumple la gran meta. Lo difícil no es contratar gente estupenda. Lo difícil es cuando esa "gente estupenda" empieza a creer que tienen derecho a exigir cosas irrazonables. Lo difícil no es la creación de un organigrama. Lo difícil es conseguir que las personas se comuniquen dentro de la organización que acabas diseñar. Lo difícil no es soñar en grande. Lo difícil es despertar en el medio de la noche empapado en un sudor frío cuando el sueño se ha convertido en una pesadilla.

Cada emprendedor empieza su empresa con un plan claro que lo llevará al éxito. Crearás un entorno asombroso y vas a contratar a los más inteligentes. Juntos crearán un hermoso producto que deleitará a los clientes y hará el mundo ligeramente mejor. Será absolutamente impresionante.

Luego, después de trabajar día y noche para hacer tu visión realidad, despiertas y encuentras que las cosas no han ido como habías planeado. Las cosas no han ocurrido como dijo Jack Dorsey que pasarían en la conferencia que escuchaste cuando estabas empezando. Tu producto tiene problemas difíciles de solucionar. El mercado no es lo que se supone que sería. Los empleados están perdiendo confianza y algunos han renunciado. Varios de los que renunciaron eran muy inteligentes y los que aún permanecen se están preguntando si es conveniente quedarse.

Te estás quedando sin dinero y los inversores de riesgo te dicen que será difícil conseguir más debido a la inminente catástrofe europea. Pierdes en algunos aspectos contra tu competencia. Pierdes un cliente leal. Pierdes a un gran empleado. Los muros se empiezan a estrechar. ¿Que salió mal? ¿Porque la empresa no va como lo imaginamos? ¿Seré lo suficientemente bueno? Cuando los sueños se convierten en pesadillas, te ves a ti mismo en medio de la lucha.
Aunque no haya una fórmula única no significa que no haya esperanza. Valorar cada situación y un poco de consejo ayudan. Por eso el libro de Horowitz resulta relevante, es de los pocos CEO que han podido darle la vuelta a una situación tan dramática que parecía que no tendría reversa. Tan cerca estuvo del fracaso que llegó a sentir su fétido aliento; no obstante, logró escapar de sus fauces segundos antes de ser devorado. 

Semejante gesta produjo la admiración de muchos pesos pesados del mundo de los negocios. En palabras de su esposa Felicia: “menos Dios, lo han llamado de todo”.
Yo aprendí una importante lección: el CEO de una startup no debería jugar con las probabilidades. Cuando estás construyendo una empresa, tu debes creer que hay una respuesta y no puedes prestarle atención a las probabilidades de encontrarla. Tu tienes que asegurarte de encontrarla. No es cuestión de si tus probabilidades son una entre cien o una entre mil; tu tarea es la misma… yo no creo en estadísticas. Yo creo en cálculo.

[...]

Las personas siempre me preguntan: ¿Cual es el secreto para ser un CEO exitoso? Tristemente, no hay secreto, pero hay una habilidad que sobresale, es la capacidad de enfocarse y hacer la mejor jugada cuando no hay buenas jugadas. Son los momentos cuando te apetece esconderte o morir en donde puedes hacer la mayor diferencia como CEO.
El libro de Horowitz está en la lista de Amazon de los mejores libros de negocios del 2014. Seguramente en este blog volveremos a él en más de una oportunidad.
3 Comentarios
Ángel Gavín link
12/3/2015 05:08:55 pm

¡Brutal! ¡No le falta ni un ápice de razón!

Me apunto el libro ...

¡Gracias!

Responder
Jesus Lopez
17/3/2015 09:29:28 am

This guy is not another player, is a game changer!!, when someone have absolute confidence on itself no one is going to make it quit, a terrific example of the power of genuine talent, gutsy attitude and unbreakable faith.

Responder
Pablo
18/3/2015 02:54:47 pm

I agree 100% :-)

Responder



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo