Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Aquí está porque tus intentos de adoptar buenos hábitos fracasan

5/11/2014

0 Comentarios

 
Imagen

“Cambiar hábitos es una de las habilidades más fundamentales que puedas aprender, porque te permite remodelar tu vida. Remodelar quien eres. Eso es verdaderamente transformador”, escribe Leo Babauta en su blog.


En cuanto a malos hábitos he aprendido por el camino difícil, durante mucho tiempo he luchado -y aún sigo haciéndolo- por escapar de algunos de los más perniciosos: ¿pobres hábitos alimenticios y obesidad? por supuesto, ¿ver demasiada televisión? culpable también, ¿no dedicar tiempo a la lectura, al aprendizaje? apúntame ahí. Y la lista continúa.

Una y otra vez he fallado, pero ha sido a través de esos fallos como he ido aprendiendo que funciona y que no. Esa es la actitud que recomiendo.

La manera como afrontamos los tropiezos que inevitablemente aparecerán en el camino hacia la adopción de mejores hábitos, determina en gran parte nuestro éxito. Es muy frecuente  que cuando recaemos en una de las conductas que estamos tratando de abandonar nos castiguemos con severidad a nosotros mismos: ‘otra vez lo mismo, en ti no se puede confiar’; ‘nunca cumples lo que prometes’; ‘para que te molestas si a la primera caes’; ‘¡perdedor!’; son algunas de las frases con las que nos atormentamos. Pensamos que si nos castigamos de esa forma aprenderemos la lección y la próxima vez lo haremos mejor. Error.

El problema con auto-infligirse dichas reprimendas es que eso aumenta nuestra angustia. Al tropezar es natural sentirnos mal por ello, pero si a eso le sumamos los azotes auto-proporcionados, lo que logramos es que aumente la ansiedad. La respuesta natural de nuestro cuerpo a semejante ataque es tratar de salir de esa situación y buscar alivio, y adivinen donde busca...exacto, en los malos hábitos.

La cosa funciona así: caemos en el comportamiento que estamos tratando de cambiar y seguidamente hacemos sangre de nosotros dándonos unos buenos azotes, eso aumenta nuestra angustia y buscamos salir de esa situación tratando de encontrar algo que nos de placer inmediatamente, así que corremos de nuevo al bar o al refrigerador por la tarta de chocolate que aún queda o nos damos un festival de obsequios auspiciado por (nuestra) Visa. Obtenemos alivio momentáneo, pero acto seguido nos damos cuenta que hemos vuelto a fallar y ahí empezamos a recorrer cuesta abajo la senda que nos aleja definitivamente de nuestro intento de cambio.

Para evitar esto la solución es bastante simple: debemos tener una actitud más compasiva hacia nosotros mismo. Los cambios no se dan de la noche a la mañana, es una batalla que toma algún tiempo y en el transcurso de esa batalla tendremos reveses. Lo importante es asumirlo, APRENDER y retomar el camino. En vez de mortificarnos, pensemos qué le diríamos a un amigo que se encuentra en nuestra situación: seguramente le daríamos palabras de aliento y nunca diríamos que es un perdedor sin esperanza. Bueno, trátate como a tu mejor amigo.

Como lo dije antes, yo he fallado muchas veces y fallar jode. Sin embargo, regreso y vuelvo a intentarlo, cuando lo intento una y otra vez, a veces tengo éxito. No existe ningún secreto, simplemente tenemos que seguir intentándolo. Así que vuelve a empezar




Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdame a difundirlo y compártelo. Gracias
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo