Las notas del aprendiz
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo
Imagen

blog

Amanda Palmer sobre el arte de conectar

21/5/2015

0 Comentarios

 
“Durante un buen trecho de la historia músicos y artistas han sido parte de la comunidad. Abrian puertas y creaban conexiones. No eran estrellas inalcanzables. Ser una celebridad significa un montón de gente queriéndote a distancia. Pero Internet y lo que somos capaces de compartir libremente nos está trayendo de vuelta a la comunidad. De nuevo se trata de personas amándote desde cerca.”
Imagen
Amanda Palmer es la vocalista y pianista del grupo musical The Dresden Dolls. En 2013 dio una charla en TED (El arte de pedir) la cual se convirtió en un éxito, vista por casi siete millones de personas. A raíz del éxito de su conferencia decidió escribir un libro --El arte de pedir— para explicar de manera más amplia las ideas que expuso en TED.

El libro de Amanda Palmer me resultó una lectura apasionante por dos razones: 1) Sin pretender ser un libro, ni por asomo, sobre redes sociales, es el mejor que me he leído sobre el tema. 2) La historia de Amanda Palmer es una gran inspiración para todo aquel que quiera (¿y quien no?) vivir bajo sus propios términos y no una vida impuesta desde afuera.

Debido a que blogueo, tuiteo, linkedineo y (muy poco) facebookeo, he leído algunos libros sobre redes sociales con el fin de entender un poco más. La mayor parte de la literatura sobre el tema aborda el asunto desde un punto absolutamente mecánico. Abundan acrónimos y palabrejos como: optimizaciones, SEO, conversiones, funnels… Dejando a un lado que detrás de cada clic hay un individuo.

El libro de Amanda Palmer (que como lo dije antes, no es un libro sobre redes sociales sino su manifiesto personal de lo que implica ser un artista)  se trata de crear conexiones reales con las personas, no de escuetas e impersonales estadísticas.

[Utilizo las redes] para saber lo que mis seguidores están sintiendo, diciendo, compartiendo, quejándose y cómo están respondiendo a los conciertos. Fue un gran ejercicio de fe creer que conectando con las personas de una manera auténtica, no monetaria, sin promociones, valía la pena.

Y lo valía. No tiene precio.

Los managers me decían que parara de tuitear y que regresara a trabajar. Por eso rompí con muchos managers. No entendían que ese era el trabajo
Crear una verdadera comunidad alrededor de musica/arte/idea/producto toma tiempo, exige dedicación y compromiso:
Uno de mis maestros favoritos de yoga una vez me contó una historia durante la clase:

‘Desde siempre, en China, los agricultores han plantado los brotes de bambú profundamente dentro de la tierra . Entonces, durante tres años, no pasa nada. Pero el granjero trabajará con diligencia regando el brote, abonando el terreno, esperando con paciencia, a pesar de que nada crece. Simplemente, tienen fe. Y entonces, un día, el bambú brota y crece hasta diez metros en un mes. Simplemente explota hacia el cielo’.

Toda pequeña, sostenible, comunidad artista-seguidores funciona de la misma manera… Hay años y años de auténtico trabajo, toneladas de intercambio no monetario, fortaleciendo masivamente la red y coleccionando un sin fin de momentos importantes. El buen arte es hecho, el buen arte es compartido, la ayuda es ofrecida, los oídos escuchan, se intercambian emociones, se abona el terreno con reales, profundas conexiones.

Entonces, un día, el artista da un paso al frente y pide algo.

Y si el terreno ha recibido suficiente fertilizante, la audiencia dice, sin titubeos:

por supuesto.

Pero no es magia. La primera parte puede tomar años. Décadas.
Y así fue. Cuando amanda pidió ayuda a sus seguidores, estos respondieron con firmeza. Después de muchos desencuentros, Palmer y su disquera decidieron dar por terminado el contrato que los vinculaba. En ese momento, libre de nuevo, optó por recurrir al crowfunding para  financiar su siguiente proyecto musical. Amanda se puso como meta recaudar usd 100.000 en Kickstarter y sus seguidores dijeron SI, sin dudarlo, brindándole una financiación de 1.2 millones de dólares. Fue la primera vez que un proyecto musical alcanzó una cifra semejante.
Imagen
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Recibe gratis artículos con ideas y consejos sobre cómo superarte y ser tu mejor tú.

    Tu privacidad está a salvo, tu correo no será compartido con nadie

    pablo a. arango

    Lector. Escritor. Coach. Emprendedor.
    Las Notas del Aprendiz está dedicado a ayudarte a comprender que significa vivir una gran vida y como puedes conseguirlo.
    Mi misión: Inspirar y guiar la transformación de las personas. Contribuir para que sean su mejor versión y puedan vivir con mayor felicidad y satisfacción.
    Espero disfrutes la conversación

    Puedes apoyar a Las Notas del Aprendiz entrando a Amazon a través de este enlace 

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

las notas del aprendíz

Sabiduría del Bienestar
acerca de mi
serenidad estoica
newsletter
coaching
CONTACTO

LAS NOTAS DEL APRENDÍZ  | Copyright 2022 | Todos los derechos reservados | [email protected]
  • Inicio
  • Cursos
    • Sabiduría del Bienestar >
      • Curso SB
    • Serenidad Estoica >
      • Curso Serenidad Estoica
    • El Arte de Vivir
    • Maestría Interior
  • COACHING
    • INDIVIDUAL
    • GRUPAL
  • Más
    • Blog
    • Newsletter
    • Contacto
    • Empieza aquí
    • Biblioteca
    • Autor
    • Archivo